Tengo un falso techo de pladur en el baño y mi vecina de arriba ha tenido varios escapes que me han estropeado el techo original y ahora me ha salido una mancha pequeña amarilla en el pladur, me podeis ayudar a saber si puede ser por filtracion de agua de la vecina encharcada en el pladur o por condensacion de mi ducha?? De los múltiples escapes llevo cerca de un año luchando y todavia estoy esperando que me arreglen el techo pq su seguro todavia no se hace responsable, a pesar que ella les ha enviado las facturas de las reparaciones que ha tenido que hacer.
Y puestos a preguntar: hay alguna manera de hacer como un techo con pendiente u otra opción, entre su suelo y mi techo para poder recoger el agua y que no caiga en mi pladur cuando tenga otro escape??
Os pongo foto de como esta el techo donde ha caido el agua y la manchita de mi pladur.
¿Qué tipo de humedad es esta: por condensación o por filtración?
Tengo un falso techo de pladur en el baño y mi vecina de arriba ha tenido varios escapes que me han estropeado el techo original y ahora me ha salido una mancha pequeña amarilla en el pladur, me podeis ayudar a saber si puede ser por filtracion de agua de la vecina encharcada en el pladur o por condensacion de mi ducha?? De los múltiples escapes llevo cerca de un año luchando y todavia estoy esperando que me arreglen el techo pq su seguro todavia no se hace responsable, a pesar que ella les ha enviado las facturas de las reparaciones que ha tenido que hacer.
Y puestos a preguntar: hay alguna manera de hacer como un techo con pendiente u otra opción, entre su suelo y mi techo para poder recoger el agua y que no caiga en mi pladur cuando tenga otro escape??
Os pongo foto de como esta el techo donde ha caido el agua y la manchita de mi pladur.

6 Respuestas

claramente es por filtración, por condensación te saldría en tu pladur parecido a lo del techo y el pladur no aguantaría tanto.
si los desagües no son, será por la junta entre la ducha-bañera con el suelo.
difícil reparación, se tiene que desmontar el suelo de tu vecino y rehacerlo para que no pase la humedad,
muchas veces se no sale agua de la ducha o de la bañera y pensamos que de la baldosa del suelo no pasa y eso no es correcto.

Hola, es filtración, habría que hacer obra y buscar la mejor solución.

Buenos dias Nuria.
En tu caso se trata claramente de una humedad por filtracion la cual se soluciona con obra , pero paralelamente necesita tambien solucionar el grave problema que tienen por la humedad por capilaridad. ( Para este caso, si lo necesitan contacten con nosotros ya que disponemos de un sistema que soluciona las humedades por capilaridad ( sin obras añadidas )

Buenos días.
Me temo que no hay nada que se pueda hacer para recoger el agua y que no caiga... al final, el agua tiene que verterse en algún sitio, en garajes a veces se hace un "invento" (y lo entrecomillo pues es una chapuza para recoger aguas que no se reparan en origen, en impermeabilizaciones dañadas o mal ejecutadas) que consiste en una bandeja que recoge el agua y se reconduce al saneamiento... pero en su caso, siendo un falso techo de vivienda, siempre va a recoger el agua por debajo del punto de evacuación de su vecina, por lo que la única forma de reconducir el agua sería abriendo tabiques y vertiendo a la bajante al paso por la vivienda de usted.
Las manchas no son de condensación, son de filtración y les toca currar a los seguros para reparar.
Gracias. Un saludo.

Muchas gracias Juan Luis por tu respuesta

Gracias a usted.
Saludos.

Escoge un tipo de trabajo
-
Únete a nuestra red de profesionales
Únete a Habitissimo para conectar con personas que buscan profesionales como tú
-
Crea tu perfil de empresa
Construye tu visibilidad mostrando tu trabajo y destaca con opiniones positivas de clientes
-
Contacta con clientes
Contacta directamente con clientes y elige los trabajos que deseas recibir en tu área
