¿Cómo saber se puedo quitar un tabique?
Vivo en un tercero, en un edificio de 50 años. Sería factible tirar un tabique de 8 cm de grosor el cual está situado entre dos vigas transversales al tabique separadas por tres metros de distancia?
7 Respuestas

Buenos días.
Es algo que debería valorar un técnico (arquitecto o arquitecto técnico) in situ y con información sobre la estructura del edificio, viendo como apoya y como está organizado estructuralmente... seguramente, los honorarios por dicha consulta serán menos de lo que imagina y su tranquilidad mucho mayor.
Si se trata de la Comunidad de Madrid o alrededores, puedo estudiar su caso si lo desea, no tendría más que entrar en la ficha profesional compás y cartabón en Habitissimo y usar la casilla de Pide Presupuesto Gratis, generando Habitissimo el contacto.
Gracias. Un saludo.

Muchísimas gracias por el segundo comentario. Seguiré su consejo al pie de la letra. Mañana mismo me pondré en contacto con un arquitecto técnico.
Muy agradecida. Un saludo

Gracias a usted Bárbara.
Un saludo.


lo mas logico es que un arquitecto valore que tipo de tabique es por que las viviendas antiguas pueden estar estructuradas de forma diferente,lo digo para evitar sorpresas

asi, en un foro, sin fotos ni nada, es imposible de decir que se puede tirar ningun tipo de tabique, ni de 4 centimetros.
es necesario visita de un profesional, mejor arquitecto y por supuesto con los papeles en regla, con su seguro y todo, asio si pasa algo por lo menos tenemos a alguien que pague los platos rotos
estoy con jose luis en estos temas, eso de decir si a todo no es de savios

Por el grosor que indica de 8 cms es imposible que sea una pared de carga, por lo que se puede suprimir.
De todas maneras se ha de hacer con prudencia ya que con tantos años que tiene puede que esté colaborando en soportar el forjado superior.

Madre mía... yo no aventuraría semejante respuesta en un foro de consultas abierto al público... imagine usted que, siguiendo su consejo, con prudencia, Bárbara echa el muro o tabique abajo y resulta que si es de carga y sale el caso en los telediarios... supongamos que tenemos desgracias personales, más allá de las materiales, supongamos que Bárbara, acorralada por seguros, abogados, juez, dice que AZULAR S. L. / GRUPO VERDIER, con perfil profesional en HABITISSIMO ha dicho que, con prudencia, lo podía suprimir...
Seamos serios, para estar seguros, un arquitecto o arquitecto técnico, hoy por hoy, son los técnicos en este país que tienen las competencias y conocimientos en referencia a estructuras y comportamiento de las mismas (y por supuesto, en tocante a responsabilidad y cálculo, los arquitectos)... si me duele algo, no voy a ir al mecánico a que me diga que me pasa, por mucho que ese señor haya estudiado en sus años mozos medicina y resultase que por vocación cambio a mecánica sin acabar sus estudios de medicina (ejemplos, lógicamente)... iré a un médico que ejerza como tal a que me mire que me pasa y al mecánico iré cuando sea el coche el que se queje...
Si quiere, le muestro un muro de 10 cms, de ladrillo hueco doble (estoy asumiendo que al igual que yo pensé al leer los 8 cms, también piensa en hueco doble), haciendo labores de muro de carga con unas pilastras del mismo material cada poco trecho... algo encontrado recientemente en una obra... y ahí está, desde hace unos 30 años, trabajando como elemento estructural con sus 8 o 9 cms.
Bárbara, consulte con un técnico in situ.
Gracias. Un saludo.

Escoge un tipo de trabajo
-
Únete a nuestra red de profesionales
Únete a Habitissimo para conectar con personas que buscan profesionales como tú
-
Crea tu perfil de empresa
Construye tu visibilidad mostrando tu trabajo y destaca con opiniones positivas de clientes
-
Contacta con clientes
Contacta directamente con clientes y elige los trabajos que deseas recibir en tu área
