Buenas tardes. El albañil que he contratado para echar perlita para eliminar el gotelé en mi casa ha empezado a usar puente de unión en otra habitación directamente sobre la pintura sin picar y me asegura que no hay problema , aunque no es lo que he leído sobre su uso. Estando la superficie de pintura en buen estado no habría problema? Muchas gracias
¿Recomiendan el uso de puente de unión para perlita?
Buenas tardes. El albañil que he contratado para echar perlita para eliminar el gotelé en mi casa ha empezado a usar puente de unión en otra habitación directamente sobre la pintura sin picar y me asegura que no hay problema , aunque no es lo que he leído sobre su uso. Estando la superficie de pintura en buen estado no habría problema? Muchas gracias
1 Respuestas
Hola Ruben.......lo ideal es retirar primero el gotelé, pero depende de lo que vayas a pagar también. Te explico: Lo más importante para alisar sobre el gotelé es que el gotelé NO esté suelto del yeso, ya que si está suelto después se te bufará la masilla en muchas zonas. Para comprobar esto basta con rascarlo en algunas zonas de la vivienda con una rasqueta dura y asegurarse de que está BIEN adherido al yeso de debajo. Una vez comprobado lo anterior, lo primero sería despuntar el gotelé utilizando carriles (una lija de hierro basta con mango). Esto se hace para eliminar la pintura de las puntas del gotelé, y así obtener una superficie porosa sobre la que agarre la masilla al aplicarla.
Una vez despuntado el gotelé, podemos aplicar puente de unión si queremos, eso hará que por supuesto tengamos una mayor garantía. Ya por último aplicamos las capas de masilla necesarias para el alisado.
Espero haberte ayudado. Un saludo.
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.