¿Debo cambiar la ventana de mi habitación?

Hola. Tengo un problema con la ventana de la habitación. En este tiempo me llora bastante. Es de aluminio. Cada mañana, al despertar, tengo la sensación de frio en la habitacion. De echo el marco de la ventana esta helado. Yo duermo en el lado de la cama que está cerca de la ventana. La casa es nueva y en mi habitación no tengo sensación de confort estando la calefacción a 22 grados. Me han aconsejado canbiar la ventana a una de PVC. De echo este echo me empieza a provoca alguna humedad justo al lado de la venana. Que puedo hacer?

¿Debo cambiar la ventana de mi habitación?

Hola. Tengo un problema con la ventana de la habitación. En este tiempo me llora bastante. Es de aluminio. Cada mañana, al despertar, tengo la sensación de frio en la habitacion. De echo el marco de la ventana esta helado. Yo duermo en el lado de la cama que está cerca de la ventana. La casa es nueva y en mi habitación no tengo sensación de confort estando la calefacción a 22 grados. Me han aconsejado canbiar la ventana a una de PVC. De echo este echo me empieza a provoca alguna humedad justo al lado de la venana. Que puedo hacer?

¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

4 Respuestas

Particular - hace 5 años

Tambien puede deberse a problemas de congestion del ambiente, aireando la casa se puede solucionar, pasa como cuando se producen las nieblas, pero si el problema es mas complejo. Hay aireadores y otras soluciones, para esto.. De todas formas todos coincidimos en que para este trabajo PRECISA DE VISITA INSUTU PARA VALORAR Y ASESORAR TECNICAMENTE. ponganse en contacto con nosotros.

Particular - hace 5 años

Buenos días Xavi.

Comentas que la vivienda es nueva, me sorprende que una vivienda nueva no lleve aluminio RPT, que en teoría es el aluminio diseñado para no producir condensaciones.

Deberías ampliar un poco la información.

¿En que provincia estás?.

¿Es una vivienda unifamiliar o es edificio de pisos?

¿Cuantos años tiene la vivienda?, ya, ya sé que has dicho que es nueva, pero es que el concepto nuevo varía según quien lo emplee.

En el año 2008, mi padre llamaba el "coche nuevo" a un R21 de 1990 y el "coche viejo" a un Simca 1200 de 1975.

Bromas aparte, te comento esto porque existe un código técnico de edificación que determina, entre otras cosa, que tipo de aislamiento deben tener las ventanas en cada Comunidad Autónoma.

Particular - hace 5 años

Buenas tardes Xavi.

Lo ideal es que un profesional le visite para comprobar cual puede ser el motivo de esa sensación de frío y la humedad en las zonas pegadas a la ventana.

Quizás el motivo sea simplemente que no se ha realizado correctamente el aislamiento de la ventana y se pueda solucionar sin necesidad de cambiar la ventana.

Un tema a tener en cuenta también, es que si esa ventana da a una fachada de un edificio de viviendas (es decir, no es de una vivienda individual sin más viviendas de las mismas características pegadas o en la misma urbanización) quizás se encuentre con que deberá solicitar permiso a la comunidad de vecinos (como mínimo) y a su ayuntamiento para realizar un cambio en la fachada del edificio.

No pretendo meterle miedo, simplemente le pongo en antecedentes por si una vez cambiada la ventana se encuentra con que su comunidad no permite ese cambio y le obligan a volver a instalar una ventana similar a la que tenía anteriormente.

Por otro lado, entre poner una ventana de aluminio o PVC, volvemos a lo mismo, el profesional que le visite es quién debería asesorarle sobre cual es el material ideal para usted, fundamentalmente porqué el PVC es un material que funciona perfectamente para ventanas abatibles, pero no es tan bueno para ventanas correderas (por ejemplo).

Por lo tanto busque a un buen profesional que pueda visitarle y valorar su problema para darle una solución (que no necesariamente tiene porqué ser una nueva ventana).

Espero que nuestra respuesta le haya ayudado.

Particular - hace 5 años

Buenos días Xavi.

En principio, la mejor solución sería, efectivamente, reemplazar esa ventana de aluminio por otra nueva de PVC. El PVC es un material que ofrece muy buenos resultados en cuanto al aislamiento térmico y acústico de los espacios interiores, y que podría resolver ese problema de humedad y transmitancia térmica que usted describe.

Dicho esto, es conveniente que un profesional realice una visita al domicilio para valorar, in situ, la mejor solución para sus necesidades y elaborar un presupuesto adecuado a ellas.

Si usted se encuentra en Sevilla o provincia, no dude en contactar con nosotros para obtener asesoramiento profesional y presupuesto, sin compromiso. Encontrará nuestros medios de contacto tanto en la ficha de nuestra empresa en Habitissimo

Un cordial saludo.

Atentamente,

Dpto. Atención al Cliente (Aluminios Goya Dorado)

Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Pide presupuestos de reformas viviendas en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

Registrate
¿Eres un profesional?

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.