¿Por qué tengo condensación en las ventanas?

Buenos días.

Hace tres meses pusimos unas ventanas, se supone que son Kömmerling EuroFutur....con (también se supone) vidrio Guardian Sun bajo emisivo 4-16-4.

Pues bien, esta noche las ventanas han sudado...con una temperatura mínima de 9 - 10 grados en el exterior.

En la habitación en cuestión (que se ventila todos los días un mínimo de 45 min.) estábamos durmiendo dos niños de tres años y un adulto.

Vivimos en La Puebla de Alfindén, Zaragoza...¿Esto es normal?Porque no nos costaron baratas, precisamente...

Muchas gracias.

¿Por qué tengo condensación en las ventanas?

Buenos días.

Hace tres meses pusimos unas ventanas, se supone que son Kömmerling EuroFutur....con (también se supone) vidrio Guardian Sun bajo emisivo 4-16-4.

Pues bien, esta noche las ventanas han sudado...con una temperatura mínima de 9 - 10 grados en el exterior.

En la habitación en cuestión (que se ventila todos los días un mínimo de 45 min.) estábamos durmiendo dos niños de tres años y un adulto.

Vivimos en La Puebla de Alfindén, Zaragoza...¿Esto es normal?Porque no nos costaron baratas, precisamente...

Muchas gracias.

¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

4 Respuestas

Respuestas útiles 2
Particular - hace 7 años

Buenas tardes Cristian.

He respondido a cuestiones así en este foro muchísimas veces y se lo ha indicado Jorge en la segunda respuesta... el problema lo tiene usted en el aislamiento (seguramente la falta de aislamiento) de la fachada.

En las últimas reformas realizadas, la mejora de la envolvente térmica ha sido integral, aislamiento + carpinterías, de este modo se garantiza un resultado uniforme y óptimo (he subido fotos de estas obras en otras ocasiones) con aislamientos térmicos por el interior.

Le voy a poner el ejemplo que también he repetido muchas veces... si usted sale en invierno a la calle desnudo, pero con la mejor bufanda que pueda pagar, usted tendrá frío y puede que bajo la bufanda si la lleva pegada al cuello genere sudor, sin embargo, si usted en lugar de gastarse todo el dinero en la bufanda, reparte en más prendas de vestir, aunque no sean lo mejor del mercado, conseguirá un resultado uniforme, estará mejor abrigado, a lo mejor tiene aún un poco de frío, pero no lo tendrá en todo el cuerpo, ni sudará bajo la bufanda... pues en este caso es lo mismo, a la pared desnuda sin aislamiento, le ha puesto usted la mejor bufanda del mercado y, el punto de unión o choque térmico entre zona fría y caliente, acaba condensando en la zona más caliente que son las ventanas.

Gracias. Un saludo.

Particular - hace 7 años

Buenos días Cristian.

Como muy bien comenta José Luis, tú problema parece ser de aislamiento de fachada y no de la ventana instalada.

Si las ventanas te las ha puesto una empresa, deberían haber detectado el problema cuando fueron a medir, ya que eso no ha debido de pasarte solo ahora con las ventanas nuevas, te pasaría también con las ventanas que has sustituido.

En muchos casos, la solución más sencilla y eficaz, es realizar un trasdosado de pladur con un buen aislamiento y reinstalar las ventanas 6 cm más adentro.

Particular - hace 7 años

Por lo que comentas el problema estará en el aislante de la fachada, tendrás puentes térmicos. Contacta con una empresa certificada en aplicar aislamiento por insuflado y que te realicen un diagnóstico.

Particular - hace 7 años

La humedad por condensación aparece cuando la temperatura superficial de una pared es inferior al punto de rocío del ambiente. Este proceso aparece cuando existe una diferencia mayor a 2º C entre la temperatura de rocío y la superficie fría.

Por lo general es un fenómeno que se da en invierno; se ve en cristales y paredes con alto coeficiente de transmisión térmica. Ésto provoca un deterioro en las condiciones de habitabilidad, proliferando las colonias de hongos como el

• Penicillium

• Aspergillus

• Alternaria

• Cladosporium

que se extienden en las superficies frías. Estas humedades por condensación se producen en puentes térmicos, en habitaciones poco ventiladas y en zonas donde la humedad relativa del aire es alta (baños, cocinas, piscinas, etc..). Estos hongos son muy peligrosos pudiendo producir rinitis, asma bronquial, asma por alergia, neumonitis de hipersensibilidad y conjuntivitis

• También incide la ocupación de la vivienda: cuantas mas personas, mayor humedad (50/80 gr. de vapor de agua por h/por persona)

• También el lavar y secar ropa en el interior de la vivienda y la escasa ventilación en locales.

• Las estufas de butano aportan una cantidad de agua al ambiente del orden de 400/700 gr./kg. de combustible consumido.

Finalmente, conseguimos asegurar mediante métodos científicos que el factor que provoca la aparición de hongos es la cámara de aire de la fachada en su superficie fría (cubierta, pared exterior); para evitarlo insuflamos bolitas EPS Neopor o lana de roca en las cámaras de ventilación de la fachada o insuflamos celulosa isofloc en tabiquería seca o falsos techos en la zona afectada solucionando el problema térmico de raiz, o bien utilizamos otros aislantes para eliminar, caso por caso el puente térmico que causa la presencia de condesaciones, humedades y hongos.

Por ello, si Ud. tiene los problemas de humedad y hongos descritos, para solucionarlos solo tiene que seguir los siguientes consejos:

• Limpiar los hongos con lejia, tirar papeles, tejidos o muebles contaminados

• Aislar las zonas afectadas (cámaras, cubiertas, forjados) contando con nuestra colaboración

• Intentar que la humedad en su vivienda no sea superior al 50%

• Si usa calefacción de butano, cambiar de sistema de calefacción

• Evitar tender la ropa dentro de la vivienda o utilizar una secadora

• Ventilar regularmente, durante poco tiempo pero varias veces, para que no se enfríen las paredes

• Mantener sistemas de aire acondicionado

• Arreglar goteras si las hubiere

Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Pide presupuestos de carpintería pvc en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

Registrate
¿Eres un profesional?

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.