¿Esta obligado el constructor a solucionar mi vivienda sin toma de tierra?

Buenos días a todos, compré una casa en 2010, directamente al constructor y con todo el procedimiento y papeleo habitual. Desde hace años venimos notando que hay electrodomésticos que dan "calambre", pero desde hace unos meses pusimos un calentador eléctrico y cuando nos duchamos da la corriente, no hablo de un calambre sino un calambrazo, en torno a 60V. Llámamos a un electricista y nos acaba de enseñar que la vivienda no está conectada a tierra, que el cable que supuestamente iba a tierra está totalmente suelto y sin pelar siquiera.

Mi pregunta es ¿está obligado el constructor a solucionar el problema?

¿podría reclamar una indemnización por el peligro que eso ha conllevado durante los 10 años que llevamos allí? Solo de pensar en mis hijos en la bañera con el calentador eléctrico y la corriente en el agua me pongo blanco del miedo.

¿Esta obligado el constructor a solucionar mi vivienda sin toma de tierra?

Buenos días a todos, compré una casa en 2010, directamente al constructor y con todo el procedimiento y papeleo habitual. Desde hace años venimos notando que hay electrodomésticos que dan "calambre", pero desde hace unos meses pusimos un calentador eléctrico y cuando nos duchamos da la corriente, no hablo de un calambre sino un calambrazo, en torno a 60V. Llámamos a un electricista y nos acaba de enseñar que la vivienda no está conectada a tierra, que el cable que supuestamente iba a tierra está totalmente suelto y sin pelar siquiera.

Mi pregunta es ¿está obligado el constructor a solucionar el problema?

¿podría reclamar una indemnización por el peligro que eso ha conllevado durante los 10 años que llevamos allí? Solo de pensar en mis hijos en la bañera con el calentador eléctrico y la corriente en el agua me pongo blanco del miedo.

¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

4 Respuestas

Respuestas útiles 1
Particular - hace 4 años

Buenos días Asl,

En el 2010 ya regía en actual REBT donde se estipula que una instalación eléctrica debe tener su toma de tierra con valores de resistencia adecuados, y su correspondiente distribución a toda la Red interna de la vivienda con un hilo conductor aislado con cubierta amarilla y verde.

La empresa instaladora autorizada, que bien puede ser la misma constructora o una subcontrata, es la que en su momento ha realizado el CIE (boletín) con una MTD (memoria técnica de diseño) o Poyecto si fuera necesario.

Está situación es claramente un vicio oculto, y si la empresa aún existe debe subsanarlo (hay 10 años de plazo de prescripción)

Además puedes ir por la justicia civil a reclamar una indemnización.

Tambien puedes realizar una denuncia en la Dirección Gral de Industria contra la empresa instaladora.

Lo que os ocurría con los calambrazos es "normal" para esta situación, estabais haciendo de descarga a tierra de cuanta derivación tuvieran los electrodomésticos.

Debéis además controlar el funcionamiento del diferencial todos los meses.

Saludos

Fernando

Particular - hace 4 años

Buenas tardes,

efectivamente, el constructor, a través de la subcontrata eléctrica que le hizo la instalación eléctricos al edificio, estaba en la obligación de dejar conectada la toma de tierra del edificio.

Lamentablemente, en las inspecciones por parte de industria que se hacen de las instalaciones eléctricas a la hora de su finalización y entrega, no se hace especial hincapié en este aspecto de comprobar el valor de la red de tierras de las instalaciones.

Pero está claro que este asunto es un flagrante caso de negligencia por parte del constructor, con peligro para la seguridad de las personas.

Diez años es la garantía de obra nueva que está obligado a dar el constructor.

Fíjate en la fecha de escritura pública (que es la que cuenta) y, hecha cuentas si puedes reclamar vía legal este asunto.

Si no os responde será un mal asunto.

Yo, lo que haría, es contratar por parte de la Comunidad a un electricista autorizado para que conectase a la red de tierras al edificio.

Lo primero es la seguridad vuestra, luego las disputas con estos desaprensivos.

Aunque quiero decir que, sin excusar al constructor como responsable directo, es posible que éste no fuera consciente la falta de tierra en la edificación, dando por hecho que el electricista al que estaba pagando para hacerlo lo hubiera hecho.

En fin, haz lo que creas oportuno pero, sobre todo, conectaros a tierra.

Un saludo.

ELECTRICIDAD CASANOVA _ By Casanova

Particular - hace 4 años

Una respuesta correcta a tu pregunta debe dartela un abogado. Que está mal hecho está claro, pero si estás en plazo para reclamar o si tienes posibilidades de que prospere la demanda eso es algo que ningún electricista, por ser electricista, vaya a poder responderte con seguridad.

Como electricista lo que si puedo contestarte es que dar solución a tu problema con la tierra es algo muy sencillo y de poco coste. Yo no esperaría a pelear con el constructor para resolverlo. Si quieres dejar patente que ese problema existe llama a un perito, que deje constancia del estado actual de la tierra e inmediantamente conecta de modo correcto la tierra.

Ten en cuenta que ademas de no tener la tierra conectada en tu vivienda tendrás un problema de derivación, de lo contrario aún que no haya tierra, no te llevarías ningún calambre. En cuanto la linea de Tierra esté conectada empezará a saltarte el diferencial.

Particular - hace 4 años

Muchas gracias, así ha sido, llamé al constructor y esa misma tarde estaba el electricista arreglándolo.

En cuanto conectó salto el diferencial y ya tenemos localizada la derivación, que no está en un aparato sino en un enchufe al que tenemos conectada una alargadera.

Al conectar la alargadera salta el diferencial, pero si la conectamos a través de un ladrón de esos de 3 enchufes en uno ya no salta, ya he llamado al electricista para que me diga que puede ser, porque si fuera de la alargadera saltaría al conectarla independientemente de si es directa o por medio de un ladrón. A ver si lo solucionamos pronto, de momento con la tierra conectada ya estamos más tranquilos

Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Pide presupuestos de electricistas en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

Registrate
¿Eres un profesional?

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.