Buenas tardes,
Os planteo la situación: Un familiar va a dejar una vivienda familiar (bajo más dos pisos) en herencia. Cada una de las 3 plantas iría en herencia para un hijo distinto.
La vivienda no cuenta con división horizontal, está actualmente dada de alta como una vivienda unifamiliar.
La pregunta es, para reformar el bajo (actualmente son 60 metros cuadrados de almacén sin uso) y convertirlo en un bajo habitable, ¿es necesario realizar una división horizontal o segregación? ?o se podría construir dentro de la legalidad sin necesidad de realizar esos trámites?
Gracias por vuestro tiempo.
¿Hay que realizar una división horizontal o segregación?
Buenas tardes,
Os planteo la situación: Un familiar va a dejar una vivienda familiar (bajo más dos pisos) en herencia. Cada una de las 3 plantas iría en herencia para un hijo distinto.
La vivienda no cuenta con división horizontal, está actualmente dada de alta como una vivienda unifamiliar.
La pregunta es, para reformar el bajo (actualmente son 60 metros cuadrados de almacén sin uso) y convertirlo en un bajo habitable, ¿es necesario realizar una división horizontal o segregación? ?o se podría construir dentro de la legalidad sin necesidad de realizar esos trámites?
Gracias por vuestro tiempo.
5 Respuestas

en tu comentario dices que dispone la vivienda de 60 metros por planta.
supongo que sin contar con la escalera.
si las dos plantas superiores no están acondicionadas con un aseo y cocina, es muy difícil que dejen realizar división horizontal,
en la planta calle, si no tienes ventanas suficientes para todas las estancias, seguramente no te dejaran cambiar a vivienda.
otro inconveniente, se necesitara un lugar donde colocar el cuadro de contadores, en este caso, para 4 contadores en fachada y líneas independientes a cada cuadro de automáticos en cada uno de los pisos y escalera.
también será necesario separar el agua, con 3 contadores independientes y en muchos sitios ya obligan a que se pongan en fachada.
si cumple la vivienda estos requisitos, y no tiene agotados los metros de vivienda con las dos plantas superiores, es posible que si que se pueda realizar la partición.

Buenos días.
Este caso, similar, se me ha dado en varias ocasiones, y hemos preguntado a técnicos municipales.
En casco urbano me han comentado que ellos no requieren de solicitud de segregación. Lo único que solicitan, como es lógico, si hay obras para adaptar la planta a vivienda, que se realice la declaración responsable correspondiente.
Desde el notario, para poder segregar, las diferentes viviendas deberán tener acceso independiente desde la calle o a través de elementos comunes.
Una unifamiliar, en muchos ayuntamientos no permiten que existan dos cocinas.....
Para cada caso en particular debería consultar, por un lado a urbanismo, y por otro al notario.
Un saludo

...claro, yo entiendo que la consulta de Daniel se refiere a una vivienda unifamiliar, por eso lo veo francamente difícil.
Saludos Jorge.


Buenas tardes.
Pues lo más probable es que no haga falta división horizontal pues no sea posible la segregación... deben informarse con un arquitecto que pueda analizar la normativa urbanística del municipio en cuestión pero, si es una vivienda unifamiliar concebida como tal y la edificabilidad asimilada a dicha vivienda unifamiliar, además de superficies mínimas para cada vivienda, accesos independientes, etc... es bastante probable que el resultado es que la herencia sea indivisible a nivel técnico y urbanístico, es decir, que cada heredero no podrá hacerse una vivienda en una planta y se transforme en un inmueble a vender y repartir la venta.
Ya digo que no es cuestión de división horizontal si no de condiciones de segregación... al igual que por lo general, una finca o parcela no puede quedar segregada en menores de 350 m2, es probable que a nivel urbanístico el unifamiliar no pueda ser transformado en plurifamiliar, en el fondo la imposibilidad de segregación hace inviable la división horizontal.
Saludos.

Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.