Resulta k tengo un problema con la presión de la bajante .la cuestión que henos puesto un aireador en el falso techo que olía. Y luego lo cambiamos a 9tro mejor que se supone que ni olía.me dice el fontanero que al poner el falso techo,no va a oler ,pero se que si lo va a hacer porque se filtraran las olores por algún lado .El soum no da a ese techo .pero en algún momento todos esos gases tendrán k ir a algún lado no??
Aireadores
Resulta k tengo un problema con la presión de la bajante .la cuestión que henos puesto un aireador en el falso techo que olía. Y luego lo cambiamos a 9tro mejor que se supone que ni olía.me dice el fontanero que al poner el falso techo,no va a oler ,pero se que si lo va a hacer porque se filtraran las olores por algún lado .El soum no da a ese techo .pero en algún momento todos esos gases tendrán k ir a algún lado no??
10 Respuestas

Hola Ana Belén.
El desifonamiento de botes sifónicos por falta de aireación en la bajante a veces tiene difícil solución si no se realiza una intervención en el tejado para dotar a la bajante de una entrada de aire.
Sin embargo existen opciones para intentar mitigarlo:
- Utilización de tapa de bote sifónico con válvula de aireación antiretorno (jimten)
- Instalación de válvulas de aireación en el desagüe del lavabo y bidet (tramo desde la válvula hasta la pared)
Estás válvulas son antirretorno. Cogen aire y se cierran automáticamente sin liberar olor.
Tengo mis dudas de la eficacia de colocación de una válvula en el falso techo, por un estanqueidad de presión de aire, es decir el falso techo tiene una cantidad de aire limitada, no renovable y la válvula "absorbe" de un espacio cerrado, afectando a su funcionamiento.
Nosotros hemos instalado algunas de lavabo y tapas con aireación y han dado resultado.
Un saludo

Es un problema común cuando se realizan obras en la cubierta del edificio, ya sea cambio de tejado o humedades. Ana Belen vas bien orientada en principio, pero...... La idea esta bien pero el tema es que cuando la llevas a la preactica falla. Lo mas probable es que tengais taponado el aireador de las bajantes, bien por una obra mal ejecutada o por una obstrucción ( nido hojas etc etc). Esto no te debería pasar. pero la idea y el concepto lo tienes. El aireador tiene que estar en contacto directo con el exterior y nada de falso techo o recinto "cerrado" pues no podra aportar aire al vacio que se genera al tirar de la cadena.
Saludos.

Si lo que intenta su fontanero es ventilar la bajante por el falso techo, le va a oler la vivienda seguro. Lo que se debe hacer es conectar un tubo de ventilación y subirlo a la cubierta del edificio. Entiendo que si es un edificio de muchas plantas será un problemón, pero eso es lo correcto.
Esa es la cuestión que es un problemon y el de arriba no kiere romper .aunke nos metamos en juicios y tal y yo gane no tengo ganas de tantos jaleos

Una opción es lleva el tubo a airear por el falso techo a un patinillo o un shunt , si es que lo hay cercano (sin ventiladores por favor). Otra es sacarlo por fachada, pero esta no es legal ni puedo recomendarla.
Adjunto que el aireador está puesto en la bajante horizontal .es decir la que une con la bajante vertical,ya que el aireador sino no cabe

...me reitero, si el aireador está puesto en tramo horizontal no está haciendo otra cosa que, probablemente, agravar el problema.
¿Tiene alguna fotografía de lo que ha hecho el fontanero y del aireador instalado?

Coincido con mi companero, contrate usted un arquitecto, no parece que ni usted ni el fontanero tengan las cosas muy claras. Un aireador en un falso techo es para ventilar y evitar así humedad, mohos, etc... pero si hay olor, primero hay que saber la causa, y no poner aireadores mágicos que no huelen (de dónde habrá sacado eso el fontanero?).

Buenos días.
La pregunta que le hago es la siguiente... ¿por qué huele el falso techo?... ¿de dónde procede el olor?, antes de pensar en esparcir el olor por la vivienda, por el falso techo, por poner el shunt en depresión (o presión) y liarla más, intente averiguar de dónde viene el olor y a que huele, a lo mejor se le está filtrando desde otras viviendas al falso techo (eso ya es un problema de seguridad en caso de incendio) y un aireador no es la solución, consulte con un técnico (arquitecto / arquitecto técnico-aparejador) antes que con un fontanero.
Saludos.

Buenos días. Es que no me explicado bien lo siento, a ver, tenemos un problema de que se me desifona el wc,cuando tira de la cadena el vecino ,al bajar el agua por la bajante ,y hacer presión, mi agua del sifon baja,por lo que el fontanero rompió en el falso techo y puso un aireador ,probamos varios ,por el tema de que cuando la bajante coje aire huele ,por lo que ñe dije que pusiera el mejor que había que según el ,el sistema que tenía el aireador no iva a oler ,pero sigue oliendo cada vez que coje aire,y es por ello k me dijo si ponemos el techo ya no opera. Pero sigo pensando que si va a oler antes o después. Es correcto?
Escoge un tipo de trabajo
-
Únete a nuestra red de profesionales
Únete a Habitissimo para conectar con personas que buscan profesionales como tú
-
Crea tu perfil de empresa
Construye tu visibilidad mostrando tu trabajo y destaca con opiniones positivas de clientes
-
Contacta con clientes
Contacta directamente con clientes y elige los trabajos que deseas recibir en tu área
