Hola, en estos momentos no podemos hacer obra, y tenemos un suelo de antiguas losetas, yo creo que son de marmol, haciendo manchas blancas y negras, un poco feo, aunque esta bien
El caso es que se nos ha ocurrido, que podria quedar lo suficientemente bien, quizas pintandolo con esas pinturas especiales que usan para los suelos de las fabricas, porque el microcemento saldra caro
Que tal resultado nos dará?
Podriamos hacerlo nosotros mismos?
Gracias
¿Podemos pintar el suelo?
Hola, en estos momentos no podemos hacer obra, y tenemos un suelo de antiguas losetas, yo creo que son de marmol, haciendo manchas blancas y negras, un poco feo, aunque esta bien
El caso es que se nos ha ocurrido, que podria quedar lo suficientemente bien, quizas pintandolo con esas pinturas especiales que usan para los suelos de las fabricas, porque el microcemento saldra caro
Que tal resultado nos dará?
Podriamos hacerlo nosotros mismos?
Gracias
11 Respuestas
por cierto, sobre la aplicación de pinturas, seguro que encuentra quien se lo haga, pero no me parece una opción recomendable, el terrazo es una superficie "muy lisa" y cualquier aplicación de pintura o pavimento vinílico, sobre una base que no tenga un buen puente de unión o algo de rugosidad para que agarre bien, le va a quedar como un plástico colocado sobre una superficie "muy lisa", al primer tropezón, enganchón con una pata de una silla o rayada, lo podrá levantar como si quitase el mantel de la mesa.
Lo mejor en este caso es microcemento o las aplicaciones que indica pero previo desbastado de la superficie.
Gracias. Un saludo.
Estoy de acuerdo con mis compañeros, no debes de pintar ese suelo de terrazo, va a ser costoso y no te va a dar buen resultado. Mejor buscate otro tipo de revestimiento, que no necesite obra y se superponen al que tienes, ya bien pegados o con sistema de click y podéis hacerlo vosotros mismos si sois manitas.
Hola Amaia.
Respondiendo a tu pregunta, por poder puedes, pero el proceso no es fácil (imprimación primero), tendrás que tener vivienda despejada (sin muebles), el acabado es "feo" para una casa, y el olor es tan fuerte que estarás 1 semana sin poder dormir en la casa hasta que desaparezcan los vapores...
Lo recomendable es poner tarima. Hay acabados modernos y sugestivos, a precios asequibles y podéis intentar poner vosotros mismos.
Es la solución más efectiva/durable/ por un precio relativamente óptimo. Sin embargo en vuestro caso, seguro tendréis un RODAPIE de terrazo, que también tendrías que quitar para poner rodapié de madera que tape la junta de dilatación de la tarima. Al quitar este rodapié puede que haya que reparar pequeños desperfectos en la pintura, etc... Tenedlo en cuenta...
Lo más fácil/rápido/económico poner losetas de vinilo. En centros de bricolage las venden a precios de "ganga". Aunque nosotros ni las ponemos ni recomendamos. He visto un montón de suelos con losetas levantadas y despegadas, con dilataciones, mermas y defectos varios.
Un saludo.

Hola Amaia:
De acuerdo con mis compañeros. El suelo pintado para una vivienda, no es lo más estético ni acogedor. Y como bien comentan mis compañeros, sería complicado que quedara bien adherido a la superficie tan lisa que tienes. Yo sin duda pondría, losetas vinílicas adhesivas, o suelos laminados; además de haber mucha variedad en tonos y acabados, hay precios para todo, y las puedes colocar tu misma o con ayuda de alguién.
Un saludo.
Efectivamente, como apunta el compañero, es terrazo. Opino como mis dos compañeros en cuanto a la aplicación y tipo de pintura, pero además yo no haría pintar el suelo de una vivienda, parecería un garaje, se notarían mucho las juntas entre las losetas y sería bastante difícil de mantener limpio pues el polvo se suele agarrar bastante a este tipo de pinturas para suelos. No es algo realmente económico tampoco y existen otras posibilidades más adaptadas para suelos de interior: suelos vinílicos, moquetas, tarimas...
Buenas tardes,
La pintura que suele ser utilizada en fábricas son pinturas Epoxi o Poliuretano y para su correcta aplicación, como bien dice José Luis, tendrías que preparar la superficie para que la pintura se agarre. Para ello se tendría que aplicar primero una imprimación para suelos no porosos y luego aplicar la pintura o bien desbastar la superficie para abrir el poro y luego la aplicación de la pintura. Ten en cuenta que no es lo mismo que pintar una pared. Te recomiendo que sea aplicado por profesionales.
Por otro lado para una vivienda este tipo de suelos no son mucho más económicos que el microcemento.
Otra opción que podrías barajar seria la colocación de losetas vinílicas y podrías colocarlas tu misma ya que no es una tarea muy compleja.
Saludos.
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.