Buenas tardes a todos,
Vaya por delante que mis conocimientos técnicos son muy limitados. Intentaré explicarme lo mejor posible ;)
Ayer se fue la luz en mi vivienda (vivienda en un bloque de pisos estrenado el año pasado).
El automático no saltó, pero aun así baje y volví a subir la clavija por si acaso pero nada, seguía sin luz.
Llamé al electricista. Llega y, tras unos instantes manipulando el cuadro de luces, me enseña que el automático estaba totalmente quemado, así como los cables que estaban unidos a él. Le pregunto cómo puede suceder esto en una vivienda de obra nueva y me dice que el dispositivo que estaba instalado (el quemado) no es el idóneo ya que era de 25 amperios y según él debía ser de 40 (como de 40 son los diferenciales que hay debajo del limitador). Me pone uno nuevo de 40 amperios y ya vuelvo a tener luz.
¿Es esto "normal"? Me gustaría tener un poco claro qué es lo que ha ocurrido y entenderlo... Adjunto fotografías
Muchísimas gracias!!!
Automático quemado en vivienda nueva
Buenas tardes a todos,
Vaya por delante que mis conocimientos técnicos son muy limitados. Intentaré explicarme lo mejor posible ;)
Ayer se fue la luz en mi vivienda (vivienda en un bloque de pisos estrenado el año pasado).
El automático no saltó, pero aun así baje y volví a subir la clavija por si acaso pero nada, seguía sin luz.
Llamé al electricista. Llega y, tras unos instantes manipulando el cuadro de luces, me enseña que el automático estaba totalmente quemado, así como los cables que estaban unidos a él. Le pregunto cómo puede suceder esto en una vivienda de obra nueva y me dice que el dispositivo que estaba instalado (el quemado) no es el idóneo ya que era de 25 amperios y según él debía ser de 40 (como de 40 son los diferenciales que hay debajo del limitador). Me pone uno nuevo de 40 amperios y ya vuelvo a tener luz.
¿Es esto "normal"? Me gustaría tener un poco claro qué es lo que ha ocurrido y entenderlo... Adjunto fotografías
Muchísimas gracias!!!

2 Respuestas
Buenos días.
Para un grado de electrificación básico, 25 o 32 A, para electrificación elevada, 40 - 50 o 63 A, a grandes rasgos.
Habría que ver la instalación completa, boletín de la instalación y cálculo de la misma... desde luego que si según documentación entregada y legalizada que, usted debe tener de vivienda nueva, pone 40A, debe reclamar.
Gracias. Un saludo.

Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.