¿Cómo hacer el cambio de halógenas a led?
Hola buenas, lo de cambiar la halogena a led lo tengo claro , mi pregunta es la siguiente en el transformador viene los dos cables mas el tierra, que hago con el cable tierra? desconecto el transformador y lo dejo dentro con el cable tierra?
7 Respuestas
Hola Jose.
Las bombillas led solo usan fase y neutro, tierra no se conecta.
Desconecta el transformador, sácalo y deja el cable de tierra con la punta encintada en el falso techo.
Un saludo.
Un saludo.
Muchas Gracias
Hola, retira todo. Lo más seguro es que tengas que comprar un casquillo GU10 y empalmar a la fase y al neutro. La tierra no se usa en estos casos debido a que no hay partes metálicas que puedan quedar en contacto con las personas.
Un abrazo.
Instalaciones Eléctricas Bello
por que cuando cambio una lámpara de incandescente a led, al apagarlas se quedan algunas bombillas encendidas?
Buenas tardes Angel Luis,
Si se quedan encendidas es porque les llega corriente. Se apagan al rato o siempre se quedan encendidas?
Hola Ángel Luis.
Con las bombillas led, en ocasiones ocurren cosas "raras"...
Independientemente de la calidad de la bombilla (hay muchas chinas baratas) existen algunos factores que pueden alterar el correcto funcionamiento:
1 - Interruptor con piloto de encendido. Puede provocar parpadeos o que la bombilla se quede ténuemente encendida. (efecto luciérnaga)
2 - Interruptor no corta la Fase (instalación mal hecha), sino que corta el neutro, con lo cual siempre llega corriente a la bombilla, aunque este cortado su retorno.
3 - Retorno por el Neutro. Algunos electrodomésticos puede generar una pequeña corriente de retorno por el neutro, inapreciable pero sensible para una bombilla led.
4 - Interruptor sucio en sus contactos interiores, pueden crear un pequeño arco eléctrico que deje pasar algo de corriente mínima. Cambiar interruptor.
A nosotros nos pasó recientemente con una Tira Led que no apagaba del todo al cortar el interruptor, (totalmente nuevo, en una instalación nueva, con corte correcto de fase)
La solución fue simple, pero un poco compleja para no expertos en electricidad. Se instaló una Resistencia (pequeño componente electrónico de venta en tiendas especializadas) de 220Kohm en serie. También probamos con un Condensador de 0.56uF en paralelo, y obtuvimos los mismos resultados: por fin la tira led se apagaba completamente. Con la resistencia y el condensador se crea un pequeño microconsumo que deja a la bombilla sin esa pequeña carga que provoca el "efecto luciérnaga".
Espero te sirvan los comentarios. Te hablamos desde la experiencia probada.
Un saludo.
Buenas tardes José.
Ninguna bombilla ni led ni no led llevan toma de tierra, esta se utiliza para ponerla en la parte metálica que posea la luminaria a instalar, no se puede ni se debe dejar sin más encintada en el falso techo.
Un saludo.
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.