¿Qué puedo hacer para evitar cortes de luz intermitentes?

Hola, desde hace unos dias, me estoy quedando intermitentemente sin corriente. Voy al cuadro electrico donde hay los magnetotermicos y diferenciales y no hay nada bajado, es decir, no ha saltado nada. Para restablecer el suministro, bajo el magnetotermico general, y lo vuelvo a encender, y ya se restablece el suministro electrico, hasta que vuelve a saltar. También se restablece el suministro si lo que bajo es el diferencial general en vez del magnetotermico, es simplemente bajarlo y volverlo a subir y ya se restablece el suministro. Alguien podria orientarme que podria ser? Si necesitan mas información o datos preguntenme. Gracias.

¿Qué puedo hacer para evitar cortes de luz intermitentes?

Hola, desde hace unos dias, me estoy quedando intermitentemente sin corriente. Voy al cuadro electrico donde hay los magnetotermicos y diferenciales y no hay nada bajado, es decir, no ha saltado nada. Para restablecer el suministro, bajo el magnetotermico general, y lo vuelvo a encender, y ya se restablece el suministro electrico, hasta que vuelve a saltar. También se restablece el suministro si lo que bajo es el diferencial general en vez del magnetotermico, es simplemente bajarlo y volverlo a subir y ya se restablece el suministro. Alguien podria orientarme que podria ser? Si necesitan mas información o datos preguntenme. Gracias.

¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

7 Respuestas

Respuestas útiles 1
Particular - hace 4 años

Hola Abel

Casi con toda seguridad tienes un problema de poca potencia contratada.

Los nuevos contadores digitales que las compañías han ido sustituyendo poco a poco cortan el suministro automáticamente durante unos segundos cuando el consumo supera la potencia contratada.

Particular - hace 4 años

Buenas noches, eso es un problema de poca potencia contratada, el corte lo hace el contador digital que ya tiene el limitador, la solución es o contratar más potencia, o consumir menos watios a la vez. Espero que te haya ayudado la respuesta.

Particular - hace 4 años

ni se te ocurra quitar el fusible que corresponde a tu contador, posiblemente se encuentre precintado, si no esta precintado ya puedes tener problemas solo con eso, ademas la corriente que entra a dichos fusibles no se puede cortar de ninguna manera y si te da una descarga estas listo.

eso solo lo puede mirar la empresa que suministra la electricidad.

si tienes una revision y se dan cuenta que alguien lo ha manipulado, la sancion es de 3.000 euros en adelante.

en la calle se encuentra una caja de acometidas, que es donde se encuentra el fusible que da paso a la vivienda o bloque, luego dentro de la vivienda, en el cuadro de contadores si son dos o mas, suelen estar un conjunto de fusibles, uno por contador, despues el contador nuevo, este es el que corta la electicidad si te pasas de la potencia contratada y se rearma solo o al disparar el automatico general de la vivienda, despues se encuentra el cuadro de automaticos, todo este circuito solo se puede manipular por personas cualificadas, cualquier intento de manipulacion es sancionable.

de los automaticos en adelante ya es otra cosa, pero lo correcto es que se encarge un electricista cualificado para toda la instalacion

Particular - hace 4 años

hola abel .tambien puede ser el nal contacto entre el fusible y el porta fusibles.revisalo sacando el fusible q coresponde a tu contador y mira el estado de la base.

Particular - hace 4 años

Hola. No es probable. Ese tipo de avería suele producir parpadeo en la iluminación...

Un saludo.

Particular - hace 4 años

necesitas contratar maspotencia, lo que corta es el contador y al detectar consumo no se conecta, cuando cortas desde algun automatico detecta que no tienes consumo y se rearma solo, esto les pasa a muchos, tienen los automaticos algo mas fuertes de la potencia contratada y el contador lo tienen ajustado justo al limite y cuando se sobrepasa corta la electricidad, esto pasa desde que activaron los contadores, en algunos sitios hace unos dos meses

Particular - hace 4 años

Lo mas probable es que tengas poca potencia contratada. Mira en tu recibo cuanta potencia tienes contratada y observa cuando se va la electricidad que tenias enchufado. Otra forma de comprobar es mirar el contador cuando se ha desconectado, suele haber algún mensaje en la pantalla.

Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Pide presupuestos de electricistas en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

Registrate
¿Eres un profesional?

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.