Buenas tardes. A ver si alguien puede echarme una mano. Estamos pensando la reforma de una casa con 3 alturas, en las que en todas queremos poner ventanales o cristaleras grandes para aprovechar las vistas. El problema es que en la 3º altura (dormitorio) nos gustaría que la cristalera fuese fija, ya que no hay terraza ni nada para salir al exterior, pero se nos presenta el problema a la hora de la limpieza por fuera. ¿Hay algún sistema o diseño o alternativa para salvar este impedimento? ¡Muchas gracias!
¿Cómo lo hago para limpiar un ventanal o cristalera de una tercera planta?
Buenas tardes. A ver si alguien puede echarme una mano. Estamos pensando la reforma de una casa con 3 alturas, en las que en todas queremos poner ventanales o cristaleras grandes para aprovechar las vistas. El problema es que en la 3º altura (dormitorio) nos gustaría que la cristalera fuese fija, ya que no hay terraza ni nada para salir al exterior, pero se nos presenta el problema a la hora de la limpieza por fuera. ¿Hay algún sistema o diseño o alternativa para salvar este impedimento? ¡Muchas gracias!
11 Respuestas
Buenas tardes Arturo.
He de decir que apoye tu respuesta con un "me gusta" y la vuelvo a apoya ahora. Efectivamente, era irónica pero es que a veces se leen cada barbaridad que uno "se suelta un poquillo", jejeje
Un saludo.
Que lástima, la falta de sentido del humor y el no saber apreciar la ironía, suele ser síntoma de escasa inteligencia.
Espero que al menos la interesada lo haya sabido entender y lo pueda expresar si no se lo censurais.
Gracías a tí Des.
hola , yo lo que haría en vuestro caso es colocar una ventana normal para abrirla por dentro y limpiar los cristales y por fuera una reja para evitar que se asome alguien y se caiga , conseguirías ventilación , limpieza y seguridad
A parte de todo lo comentado hasta ahora.
Una decisión importante a tener en cuenta,es que tipo de vidrio vas a colocar. Yo te aconsejaría un vidrio auto-limpiable que es un vidrio con cámara de aire al que en su cara exterior se le añade una capa transparente especial, de tal manera que -además de las funciones del vidrio doble- se reduce la frecuencia del limpiado y se consigue una limpieza más fácil de los vidrios. Al llover el agua corre por el vidrio sin formar gotas y elimina definitivamente los residuos descompuestos por la luz solar.
A parte de esta premisa deberías valorar que tipo de vidrio te interesa colocar, por la orientación y demás y conseguir con ello el máximo aislamiento al frío y al calor, para no convertir esa pared de cristal en puente térmico que te condicione a gastar más en climatización.
Debes considerar un vidrio de baja emisividad, control solar, aislamiento acústico, seguridad simple o doble etc..... Si te interesa te podemos asesorar al respecto, de lo más apropiado en tu caso y darte números exactos de lo que te supondría la elección de uno o otro. Estamos a tu entera disposición.
Siempre existen soluciones para limpiar las cristaleras, pero yo recomendaría que la cristalera fuera partida, fija en su parte inferior y abatible oscilobatiente en diferentes hojas en su parte superior. Esto resuelve el problema de la limpieza, no afecta a la seguridad y permite la ventilación natural, sacrificando un poco de estética.
Esta sería la forma en que lo realizarían, lo que no puedo decirle es a que altura máxima puede estar la ventana. Yo hablaría con una empresa especializada, porque si es posible desde luego este es el método más económico de limpieza.

Buenos días,
Lo de los aspersores es una opción. Habitual es (edificios de oficinas, comerciales o similares) para bajas alturas (en algunos casos hasta los 20m) limpiar con cepillos desde afuera. Tienes bastante información y empresas que se dedican a ello. Esto unido a que existen en el mercado cristales con un alto grado de repulsión a la suciedad puede ser la solución.
Debéis de valorar en conjunto la solución estética que os gusta y el gasto en mantenimiento.
Saludos.
Buenos días para este tipo de ventanales, hay empresas especializadas en limpieza que se trasladan a su domicilio con una lanzas (Como una especia de cañas muy largas) con las que limpian con agua osmotizada la ventana. En todo caso a lo mejor con una carcher y esta misma lanza lo pueden limpiar ustedes mismos..
Lo que si es muy importante el uso de agua osmotizada en cualquier caso para que no queden manchas de cal en los cristales.
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.