Está previsto instalar termotanque, congelador, frigorífico, lavadora, lavavajillas (todos ellos con cable de 2,5 mm2 y magnetotérmico de 16 A, ¿es así?)
Y luego horno y placa de cocción (cable de 6 mm2 y magnetotérmico de 25 A, ¿es así?) • El horno y la placa de cocción estarán en encimeras opuestas. ¿Pueden conectarse ambos a un único magnetotérmico de 25 A?
¿Es conveniente que cada electrodoméstico tenga su propio magnetotérmico en el cuadro eléctrico?
Está previsto instalar termotanque, congelador, frigorífico, lavadora, lavavajillas (todos ellos con cable de 2,5 mm2 y magnetotérmico de 16 A, ¿es así?)
Y luego horno y placa de cocción (cable de 6 mm2 y magnetotérmico de 25 A, ¿es así?) • El horno y la placa de cocción estarán en encimeras opuestas. ¿Pueden conectarse ambos a un único magnetotérmico de 25 A?
9 Respuestas


Buenos días Daniel, los electrodomésticos todos han de llevar protección. Cada uno de ellos según su naturaleza, tienen que tener una protección individual, o común.
En el caso de la lavadora y el lavavajillas, si la línea es de dos y medio, han de llevar un magneto térmico de 16 A individual. También podrían tener en común un magneto térmico de 20A, Pero en este caso la línea debería ser de 4 mm. Ambas opciones son válidas. Si ya tiene la instalación materializada En 2,5 mm, 16 A para lavadora y 16 A para lavavajillas.
En el caso de la vitrocerámica y el horno, de forma genérica se utiliza un magneto térmico de 25 A y línea de 6 mm. Esta actuación está muy generalizada, pero la forma correcta de materializarlo sería magneto térmico de 25 A y línea de6 mm para vitrocerámica. Y magneto térmico de 20 A y línea de 4 mm para horno.
Para el resto de enchufes de la cocina se instala un magneto térmico de 16 A y línea de 2,5 mm que se denomina para zonas húmedas, y esta línea alimentará en común enchufes de trabajo, microondas, campana, caldera y demás enchufes posibles de la zona húmeda, siempre y cuando no exceda El consumo de la totalidad de estos enchufes 3680w. Sería difícil, tener enchufado tantos electrodomésticos a la vez y superar la potencia.
En el caso que la producción de agua caliente sanitaria fuera por termoeléctrico en vez de caldera, este si tendría que tener a su vez una protección de 16 A y línea de 2,5 mm. Espero le sirva como referente para la ejecución de su instalación. Un saludo
Muchas gracias, una respuesta detallada. La instalación es nueva y quería tener las opciones claras antes de encargarlo al electricista de mi ciudad.

Buenos días. Según la normativa los electrodomésticos que deben llevar alimentación directa son:
Lavadora
Lavavajillas
Termo
Secadora
Aire
Horno y vitro
Calefacción eléctrica
Si ,además, se quiere separar congelador y nevera pues mucho mejor.
Son correctas las secciones y los PIAs que dices. Horno y vitro son el mismo circuito (C3). Si los quieres separar pues también puedes
Gracias. Me has dejado en claro todo lo necesario para esta instalación.

Normalmente si la instalación es nueva por normativa debe ir cada uno con su magneto térmico
En las viviendas se suele poner los Magneto térmicos bipolares ya que protegen fase y neutro mientras que los unipolares solo protegen la fase

Si por normativa vigente, cada uno tiene que tener su magnetotérmico, es una protección .

La gente hace mucho preguntar y poco contratar
Gracias. La instalación es nueva y así me queda claro pedir que instalen magneto térmicos bipolares.
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.