Buenos días:
En la última junta surgió la duda de si es posible reparar una tubería de fibrocemento con masilla (como viene haciendo el seguro cuando hay una avería) o es necesario sustituirla por normativa. Solo encuentro al respecto R.D. 396/06, que indica que hay que sustituit bajantes al finalizar vida útil, sin decir cual es la misma.
Aún entendiendo que debemos estar al final de la misma (edificio de 1978), entiendo que la actuación de los fontaneros del seguro (Mapfre) es correcta, a pesar de la opinión en contra de algún vecino.
¿Es posible hoy reparar una tuberia bajante fibrocemento o es necesario cambiarla por empresa especializada?
Buenos días:
En la última junta surgió la duda de si es posible reparar una tubería de fibrocemento con masilla (como viene haciendo el seguro cuando hay una avería) o es necesario sustituirla por normativa. Solo encuentro al respecto R.D. 396/06, que indica que hay que sustituit bajantes al finalizar vida útil, sin decir cual es la misma.
Aún entendiendo que debemos estar al final de la misma (edificio de 1978), entiendo que la actuación de los fontaneros del seguro (Mapfre) es correcta, a pesar de la opinión en contra de algún vecino.
2 Respuestas
Buenos días.
¿La actuación de Mapfre es correcta?... pues dependerá de las garantías que aporte la compañía a ese tipo de reparaciones.
Personalmente, si una tubería de fibrocemento no hace más que tener reparaciones, sería el momento de pensar en sustituirla, es un trabajazo pues es evidente que hay que intervenir en todas las viviendas en zonas alicatadas... pero es que incluso las típicas sustituciones que se hacen por tramos al acometer reformas en viviendas, suelen dar problemas pues al final tenemos bajantes hechas a trozos que dan más problemas y fugas que acometer el cambio completo.
Si Mapfre les repara, al menos tienen esos, conozco muchos casos en Madrid en los que las compañías (Mapfre entre ellas) sacan fuera de coberturas las bajantes en cuanto hay un número determinado de incidentes en ellas o no pasan ITE, etc.
En cuanto al material en sí, es fibrocemento, un material técnica y legalmente ya muy superado, tener un material en las viviendas que, a la mínima que casque libera fibras nocivas para la salud, pues que quiere que le diga... no es la mejor de las soluciones.
Gracias. Un saludo.

Si, entiendo que hay que ir pensando en sustituir las bajantes, pero como bien indica es un trabajazo: precio altísimo (debe ser empresa especializada, con trajes y procedimientos que parecen de la Nasa), obrón de narices (a ver que vecino se deja abrir baños y cocinas para los cambios) y molestias sin cuento.
Por ello si las reparaciones que viene realizando Mapfre son legales, vamos dejándolo...
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.