¿Las conexiones de agua rápidas (rtm) son seguras?

Buenos días

Quería haceros una consulta las conexiones de agua rápidas para poder montar todo el mundo, las rtm son seguras fiables ? Pueden tener fugas ? Sería para entrada de agua y pondría un regulador de presión.

Un saludo y gracias

¿Las conexiones de agua rápidas (rtm) son seguras?

Buenos días

Quería haceros una consulta las conexiones de agua rápidas para poder montar todo el mundo, las rtm son seguras fiables ? Pueden tener fugas ? Sería para entrada de agua y pondría un regulador de presión.

Un saludo y gracias

¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

2 Respuestas

Particular - hace 4 años

Hola Rubén

Coincido con el compañero que deberías contratar un técnico que te asesore in situ para tu obra...

Con simples consejos en un foro, tienes muchos riesgos de errores y averías posteriores...

La electricidad puede ser peligrosa en manos inexpertas, pero es posible que no tengas consecuencias graves con una correcta protección del cuadro, pero con fontanería la puedes liar "parda" con fugas de agua y humedades (no sé si además tienes vecinos abajo), y te toque levantar todo para encontrar averías...

En cuanto a tu pregunta:

La conexión RTM al igual que otras conexiones tipo "anillo" por compresión. (Polibutileno con anillo compresión, conexión Sambra, etc...) son compresiones, en principio fiables, pero yo me he encontrado varios casos (3 que yo recuerde) averías por humedades, que una vez destapadas ocultaban conexiones de este tipo... (2 de ellas de conexión por compresión de PB en circuito de calefacción)...

¿El instalador no metió suficientemente el tubo? ¿estaba aplastada la punta? ¿insuficientente apretado? No lo sé, pero perdían... El caso que me ha tocado picar paredes y suelos para reparaciones de humedades y siempre ha sido con conexiones de este tipo y con soldaduras de cobre...

Nosotros no arriesgamos con ese tipo de conexiones y utilizamos tubería multicapa con accesorios indicados. Las uniones se sellan con una mordaza eléctrica de alta presión, variando el diámetro de mordaza según diámetro de tubería.

Antes de tapar la instalación, puenteamos agua caliente con fría, ponemos tapones a las salidas y conectamos el circuito a una bomba de comprobación de presión. El sistema nunca ha fallado.

Si no quieres alquilar una bomba, por lo menos mantén el circuito lleno, sin tapar, por 2 días.

Te aconsejamos, si lo vas a hacer por tu cuenta, utilizar tubo multicapa y alquilar la máquina prensadora. El sistema es más fiable y económico. Ten en cuenta los diámetros de tubo 25/20/16 para favorecer el caudal y la presión correcta, y simplemente es ir cortando el tubo con la tijera específica.

Existen otras prensadoras manuales, pero desconozco su fiabilidad.

Pero vamos, hoy en día el tubo multicapa creo que es el más extensamente utilizado en fontanería...

Respetando opiniones de otros compañeros.

Un saludo.

Particular - hace 4 años

Hola de nuevo Ruben,

Creo que te convendría contratar a un técnico que te asesore con tu obra, ya que veo que preguntas un poco de todo.

Las Rtm son fiables segun fabricante que en este caso es Uponor, lo unico que tienes que tener en cuenta de usar tubería Uponor sino en caso de desperfecto no se responsabilizan.Lo que si y mas importante es que si haces la instalación con esos accesorios, te elevara bastante el coste.

Saludos

Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Pide presupuestos de fontaneros en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

Registrate
¿Eres un profesional?

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.