Estoy a punto de comenzar con la instalación electrica y tengo dudas de hacerla por el suelo ( el técnico electricista dice que es lo mejor y más fácil hacerlo por el suelo) por otro lado el constructor que lleva el resto de la reforma dice que mejor por los falsos techos y paredes ya que es una casa antigua con suelo hidraulico que prácticamente las baldosas están pegadas sobre la tierra, y de cortarla y quitar para hacer regatas seguramente se terminen saliendo casi todas.
Que me recomendáis?
¿Es mejor hacer la instalación eléctrica por suelo o techo y paredes?
Estoy a punto de comenzar con la instalación electrica y tengo dudas de hacerla por el suelo ( el técnico electricista dice que es lo mejor y más fácil hacerlo por el suelo) por otro lado el constructor que lleva el resto de la reforma dice que mejor por los falsos techos y paredes ya que es una casa antigua con suelo hidraulico que prácticamente las baldosas están pegadas sobre la tierra, y de cortarla y quitar para hacer regatas seguramente se terminen saliendo casi todas.
Que me recomendáis?
8 Respuestas
Siempre es recomendable, por techo y paredes.
Se podría decir que casi obligatorio por encima de cualquier tubería de agua, ya que de producirse una fuga en una tubería en pared, o charco en el suelo, la instalacion electrica estaría comprometida. Por seguridad, siempre es mejor por paredes y techos, lejos de conductos de agua.
En caso de hacerse por el suelo, debería de estar protegida mediante algun tipo de canalizacion estanca, que la protegiera tanto de humedad, como de la presión ejercidad al caminar.
Totalmente de acuerdo con el constructor y los demás compañeros. La opción más lógica es por los falsos techos y paredes, ubicando correctamente los registros, de cara al futuro, siempre será más cómodo hacer cualquier cambio o reforma en la instalación de dicha manera. Un saludo.
yo elegí por el suelo, tanto la electricidad como el agua. si al lampista no le gusta, yo preguntaría a otro lampista. lo máximo que te puede pasar es que tengas que recubrir el suelo con parquet, lo que es muy agradecido. sin embargo techo y paredes, para mi, en mi casa, no son negociables, simplemente no se los dejo tocar a nadie
si es posible por el techo, asi las paredes solo es necesario picar en vertical y no sufren tanto.
si tiene pasillo, con poner falso techo en el pasillo es suficiente para casi toda la instalacion o al menos el grueso de las lineas y cajas de empalmes
Yo suelo decir que hay que adaptarse a las condiciones que s nos presentan en la obra. Mejor o peor solo depende del conjunto de factores a valorar, siempre que esté dentro de la norma, como es el caso.
Por el suelo, hay menos deterioro de superficies verticales puesto que el número de rozas a realizar es menor (el mayor número de puntos de utilización corresponde a las tomas de corriente). Si el suelo va a "sufrir" pues quizá haya que valorar otras opciones.
Por el techo hay mayor deterioro de superficies verticales que por el suelo y, además, obliga a la construcción de un falso techo, lo que puede aumentar el presupuesto y disminuir la altura disponible total, cosas a valorar también.
La peor opción es la de hacerlo todo por las paredes en cuanto a respetar la integridad estructural, ya que el grado de intrusión en las superficies verticales, salvo que se trate de paredes de pladur, es importante. Pero si se ha descartado suelos y techos, es la única viable.
Mejor o peor? Pues depende de los factores que primen a la hora de valorarlo.
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.