Hola, en una vivienda nueva he colocado una lámpara de techo con 4 bombillas led de 5w g9. El caso es que al apagar el interruptor, las bombillas de quedan con un poco de luz. Puede ser que hayan hecho algo mal en la instalación eléctrica? Es que en ese caso, aún podría avisarles para que lo arreglaran. Muchas gracias.
¿Porque la lámpara led no se apaga del todo?
Hola, en una vivienda nueva he colocado una lámpara de techo con 4 bombillas led de 5w g9. El caso es que al apagar el interruptor, las bombillas de quedan con un poco de luz. Puede ser que hayan hecho algo mal en la instalación eléctrica? Es que en ese caso, aún podría avisarles para que lo arreglaran. Muchas gracias.

10 Respuestas

Hola Ángel Luis.
Con las bombillas led, en ocasiones ocurren cosas "raras"...
Independientemente de la calidad de la bombilla, que influye, existen algunos factores que pueden alterar el correcto funcionamiento:
1 - Interruptor con piloto de encendido. Puede provocar parpadeos o que la bombilla se quede tenuemente encendida. (efecto luciérnaga)
2 - Interruptor no corta la Fase (instalación mal hecha), sino que corta el neutro, con lo cual siempre llega corriente a la bombilla, aunque este cortado su retorno.
3 - Retorno por el Neutro. Algunos electrodomésticos puede generar una pequeña corriente de retorno por el neutro, inapreciable pero sensible para una bombilla led.
4 - Interruptor sucio en sus contactos interiores, pueden crear un pequeño arco eléctrico que deje pasar algo de corriente mínima. Cambiar interruptor.
A nosotros nos pasa en ocasiones con una Tiras Led que no apagan del todo al cortar el interruptor, (totalmente nuevo, en una instalación nueva, con corte correcto de fase)
La solución es simple, y ya te han comentado otros compañeros. Un poco compleja para no expertos en electricidad, pero fácil si te pones a ello. Se instala una Resistencia (pequeño componente electrónico de venta en tiendas especializadas) de 220Kohm. También usamos un Condensador de 0.56uF en paralelo, y obtenemos los mismos resultados. Con la resistencia y el condensador se crea un pequeño microconsumo que deja a la bombilla sin esa pequeña carga que provoca el "efecto luciérnaga".
Un saludo.

SE LLAMA LUZ RESIDUAL
Para quienes dispongan de algunosconocimientos técnicos, existe la alternativa de instalar una pequeña resistencia en paralelo con la bombilla LED, de forma que se evacue ahí la potencia y se evite la luz residual. Con tan solo instalar esta resistencia de un valor igual o mayor a 220k sería más que suficiente para mantener la luz presencial del interruptor y evitar el encendido de la bombilla LED. Otra alternativa técnica con los mismos resultados pasaría por instalar un condensador de 0.47uF, siendo esta la solución más común entre los electricistas.
Por último, y en el caso de que estemos instalando dicroicas LED (tipo halógenas) a 230V sin transformador en sustitución de halógenos a 12V, sería dejar instalado el módulo convertidor (transformador, reactancia…) sin carga a la salida, dejando así la corriente residual en el transformador y no enviándola a la bombilla, apagándose la luz completamente al pulsar el interruptor.
Espero que e sido de ayuda.
un saludo


Te han respondido bien, ademas yo me he encontrado a menudo con problemas de aislamiento por instalacion antigua. Solucion barata radical, un reler de doble contacto que corta los dos cables de la lampara, el interruptor que encendia la luz ahora actua sobre el reler.


Muchas gracias a todos. Finalmente he conectado un condensador de 0.47uF que conseguí en una tienda de electrónica y problema resuelto. Ya están apagadas del todo.

Gracias a ti por tu comentario.
Me alegro hayas solucionado con el condensador.
Saludos!

no has hecho nada mal ,seguramente tendrás los interruptores con piloto,eso hace que te pase eso,quita los pilotos y eliminas el problema
Gracias Marcos pero no, los interruptores son normales y corrientes, sin piloto.
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.