¿Qué requisitos son necesarios para legalizar una instalación eléctrica?
Quería saber qué requisitos son necesarios para legalizar una instalación eléctrica, ya que en nuestra casa han terminado los electricistas pero aún no tenemos el certificado de legalidad.
8 Respuestas

Buenas tardes,
creo que si todavía no tienen la instalación legalizada, solo es porque los "electricistas" que se la han hecho tampoco están legalizados.
Pero claro, entiendo que usted se habrá ahorrado unas buenas perras, pues sigo entendiendo que si no están legalizados, tampoco le habrán cobrado una cantidad convencional y, mucho menos con factura.
Así que nada, lo que le ha dicho el primer compañero, le toca buscar a un tonto con carné que se lo quiera hacer y, lógicamente, asuma todos los posibles fallos y peligros que tenga la instalación, que seguro que los tiene.
Un saludo.
ELECTRICIDAD CASANOVA _ by Casanova

Hombre Santiago... no quería decir lo de "un tonto con carnet de instalador" pero usted lo ha dicho y bien sabe que por desgracia, muchos trabajan así... ganan "algo" a base de firmar y legalizar instalaciones de tantos otros que no están dados de alta pues... "como nunca pasa nada", pero ¡ay amigo!... el día que pase o pasa... entonces es cuando los del seguro "ríen los últimos".
Un saludo y a seguir luchando, que este mundo es una gran chapuza.

Hola Sonia:
Como muy bien dice José Luis corresponde a los electricistas que te han hecho el trabajo si es que lo son oficialmente.
Saludos.

Buenos días Sonia.
Pues en primer lugar, debería ver en su presupuesto de obra o reforma si los electricistas incluían dicha legalización, si no la incluían, primer error... toda legalización de instalación eléctrica requiere esquemas unifilares, un sencillo proyecto eléctrico de la vivienda, descripción del cuadro, etc... algo que debe hacer un instalador electricista autorizado y registrado en la Dirección General de Industria de su Comunidad Autónoma.
Si sus electricistas no están dados de alta... le toca buscar uno autorizado que asuma el trabajo hecho por otros y emita esa documentación para proceder a la tramitación y legalización.
Gracias. Un saludo.

En ocasiones los propietarios han dado de baja una instalación. Y necesitan darla de alta otra vez. Para eso estamos los profesionales, para instalar, para revisar y certificar, para servir a los clientes.
Para que las personas tengan electricidad en las condiciones mas seguras posibles.
Esa es nuestra función en la sociedad.
Saludos a todos y adelante con el trabajo bien hecho.

A la hora de contratar un electricista, es fundamental saber que cuenta con los permisos para operar como tal. (El antiguo carnet de instalador).
Las empresas de instalaciones deben contar con un número de inscripción a los departamentos de industria autonómicos y estos están obligados a cumplir una serie de condiciones como contar con una formación acreditada en examen o por titulación académica, contar con un instrumental mínimo, con un seguro de responsabilidad civil, etc.
En mi opinión, las empresas acreditadas no deberían legalizar ninguna instalación realizada por personal ajeno al gremio y con esto se lograría acabar con el intrusismo profesional y por ende, con la chapuza. Por desgracia esto no es así y hay muchas empresas que se dedican a expedir certificados de instalación o boletines de reconocimiento via internet, por un precio ridículo.

Lo primero verificar si la instalación esta ejecutada según normativa vigente y a continuación preparar la documentación y registrar la instalación en la delegación provincial de Industria y ya, eso es todo en principio

Es la obligacion de los instaladores electricistas autorizados,realizar la instalacion y legalizarla.
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.