Me han entregado un piso con placas solares y un termo eléctrico de apoyo de 50 litros.
El termo es un termo Aparici redondo de 50 litros y tendría que poner un mueble de más profundidad que el resto de muebles superiores de cocina. me han hablado de un termo eléctrico de 27 cm de profundidad de la Marca Fleck, modelo Duo ¿Qué opináis de este termo?
¿Es suficiente esta capacidad del termo eléctrico para dos persona?
Me han entregado un piso con placas solares y un termo eléctrico de apoyo de 50 litros.
El termo es un termo Aparici redondo de 50 litros y tendría que poner un mueble de más profundidad que el resto de muebles superiores de cocina. me han hablado de un termo eléctrico de 27 cm de profundidad de la Marca Fleck, modelo Duo ¿Qué opináis de este termo?
12 Respuestas
Buenos días, el termo eléctrico es de apoyo, es decir, cuando la demanda de consumo es mayor que la que proporciona la placa que suele ser en invierno.
La idea es que si la instalación solar no capta la energía suficiente, el termo le suministre la suficiente ACS.
¿50 litros es suficiente para 2 personas si no existe aporte de placas?
Por normativa para 1 dormitorio se supone un gasto de 1.5udx28l=42l, si se duchan 2 personas seguidas se puede quedar escaso, pero estamos hablando de días muy puntuales con cero aporte solar (que algo siempre calienta el Sol) y duchas seguidas. Es cuestión de "ante todo, organización", le pasará lo mismo con el potencia eléctrica contratada si conecta el lavaplatos, la lavadora, la plancha y el microondas a la vez...
Carmen, entiendo que el problema es que no quieres poner el mueble más grande y para eso tienes que poner un termo más pequeño. Yo tengo uno de 17 litros. No es de apoyo. No hay ninguno más. Nunca me ha faltado el agua caliente y tengo una buena melena. Cuando se ducha mi pareja tiene que esperar 15 minutos para asegurarse que tendrá agua caliente.
También alimenta la cocina.
Ahora bien, si usas bañera nunca tendrás agua caliente suficiente con un calentador de 17 litros.
Espero que te sirva lo mencionado. Saludos
Parece ser que nadie se ha leido el enenunciado. La Sra. Carmen indica que el edificio tiene instalacion de placas solares, lo cual quiere decir que ya tendra el acumulador de las placas (desconocemos su capacidad) y que este electrico es simplemente de apoyo.
...o no, depende de como esté planteada la instalación puede que tenga acumuladores por planta, individuales o sea de apoyo, sea como sea, insisto (que yo si me leí la pregunta y precisamente por eso, por lo de las placas solares, me lleva a pensar que es un edificio nuevo), si es un edificio nuevo, el cálculo de la instalación debe estar justificado y, si es erróneo... a reclamar.
Gracias. Un saludo.

Obviamente tampoco has leído bien las respuestas,el termo eléctrico se coloca porque obviamente de noche el sistema solar no calienta y puede que te quedes corto,por eso digo en mi comentario "termo de apoyo",y obviamente se supone que con un termo de 50 litros llega,o no,vete a saber. UN SALUDO.
Tal como se indica en el cálculo de consumos y demandas de ACS del CTE, la demanda día por persona es de 28 litros de agua caliente, ojo, demanda de agua caliente PARA TODO EL DÍA (adjunto tabla)
Si la vivienda tiene un solo dormitorio, el CTE considera 1,5 personas... evidentemente parece más lógico pensar en 2 personas, pero es lo que está regulado y legislado, pues es bastante probable que ambas personas no demanden ACS al mismo tiempo y además, 1,5 x 28 litros día / persona resulta 42 litros, por lo que, si se trata de una vivienda con un dormitorio, el cálculo y termo de 50 litros es correcto, si son más dormitorios ya no es correcto.
Insisto, todo depende de si estamos hablando de que la vivienda de Carmen es nueva o se trata de una reforma, si es nueva, debe haber unos cálculos que respalden la instalación e incluso si es una reforma, también.
Gracias. Un saludo.

Totalmente de acuerdo, si sigues la normativa te daría por 1,5 personas 42 litros,es cierto que los termos eléctricos actuales son más eficientes,con uno de 50 litros en principio sería suficiente,ahora bien siempre es mejor,si se puede, poner uno de mayor capacidad.
Y si son dos personas,fijo. UN SALUDO.
Buenas tardes Carmen.
Un termo de 50 litros es muy escaso para una vivienda donde habiten más de una persona, ya que sólo será efectivo si optimizas su uso. El termo fleck es muy buena marca, si encima te ayuda a seguir la estética que deseas en la cocina, no lo dudaría.
Un saludo.
Los termos DUO de Fleck cuentan con una tecnología avanzada que reduce el consumo energético,reducen el tiempo de espera de calentamiento del agua en un 50%. Pero hablas de termo de apoyo,si está bien calculado se entiende que bastaría con un termo de 50 litros,pero la gama DUO ofrece termos de 80 y 100 litros.
Particularmente pienso que es mejor siempre que se pueda,poner un termo con algo más de capacidad,80 litros,para evitar quedarse cortos.Para una persona llegaría con uno de 50 litros,en principio.
Un saludo.
Buenos dias,
Si bien lo que comenta el compañero es asi 100%, cuando se calcula una instalación los calculos no determinan el modelo y marca del equipo a instalar, el constructor instala lo que mas le convenga economicamente hablando.
En referencia a si lo puedes cambiar por otro modelo, en este caso Fleck Duo ningun problema siempre que sea de iguales caracteristicas para que la instalación rinda según lo proyectado.( 50litros).
Saludos.
una matización, efectivamente, el constructor puede instalar un equipo x, mientras cumpla con aquello que se ha calculado pero, al menos yo durante los años que trabajé como jefe de obra, tenía la "sana costumbre" de determinados materiales o equipos, informar a la Dirección de Obra y de Ejecución, aportar fichas y datos, para su aprobación, egoístamente, pasar las responsabilidades de decisiones al respecto a quien les competían y a nivel construcción, preocuparme de que se hiciese bien, pero que la decisión del equipo fuese de los técnicos, no de la constructora.
Es evidente que, si los técnicos delegan responsabilidades en la constructora, la constructora evaluará relación calidad/precio.
Un saludo.

Buenos días Carmen.
Si la vivienda es nueva, el termo estará calculado y dimensionado para la ocupación prevista de la vivienda por normativa y en función del número de dormitorios, por lo que en principio, debe tener detrás un proyecto y responsabilidades técnicas que justifiquen que ese termo es el que precisa y es suficiente.
Gracias. Un saludo.

Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.