Tengo una línea bipolar que cuando he ido a conectar, ya que me lo encontré así, las dos fases, sin problema, y cuando fui a conectar la tierra pues midiendo me di cuenta que no era el cable que creía. Total había otro cable, de color rojo y me dio pues los 125 entre el y fase y 125 entre el y la otra fase. Claro, después caí en cuenta de que podría ser un neutro ya que el bloque tiene también 125v. Mire en el embarrado, que es un caos y solo vi los cables en la ficha que van al contador. Claro mi duda es que si es un neutro de vete tu a saber de donde ha salido y lo tengo conectado a la linea de toma de tierra de la vivienda , al conectar un aparato con toma de tierra sera peligroso para las personas. Que es lo que puede pasar, ya que el diferencial salta si uno una fase con ese hilo
Necesitaría saber si estoy midiendo un neutro o una toma de tierra
Tengo una línea bipolar que cuando he ido a conectar, ya que me lo encontré así, las dos fases, sin problema, y cuando fui a conectar la tierra pues midiendo me di cuenta que no era el cable que creía. Total había otro cable, de color rojo y me dio pues los 125 entre el y fase y 125 entre el y la otra fase. Claro, después caí en cuenta de que podría ser un neutro ya que el bloque tiene también 125v. Mire en el embarrado, que es un caos y solo vi los cables en la ficha que van al contador. Claro mi duda es que si es un neutro de vete tu a saber de donde ha salido y lo tengo conectado a la linea de toma de tierra de la vivienda , al conectar un aparato con toma de tierra sera peligroso para las personas. Que es lo que puede pasar, ya que el diferencial salta si uno una fase con ese hilo
3 Respuestas

Hola, en instalaciones antiguas, que todavía quedan muchas de ellas ,cuando todo iba a 125 V., .para conseguir los 230 V. se utiliza una instalación bifásica: 230 V entre fases y 125 V. a tierra/neutro.
El neutro no es más que una tierra, (en Transformadores de compañia con esquema TT), que suele ser la más común), pero más general que la individual de cada vivienda, (para entendernos). En este tipo de instalación olvídate del neutro, que no tienes, y utiliza la toma de tierra para protegerte

Buenos dias José, Cuidado con instalaciones antiguas, bifasicas y con tomas de tierra comunes (verticales de paso por cuartos de baño y cocinas). La normativa ha dio cambiando y con ella los esquemas de conexión, lo que antes era una buena idea con el paso del tiempo se comprobó que no lo era tanto, por lo tanto se tuvo que cambiar y elaborar otra normativa y otra forma de conectar los diferentes elementos de una instalación electrica. Con esto quiero decir que no corras riesgos y llames a un buen electricista con experiencia y si esta a punto de jubilarse mejor pues son los que conecen los diferntes cambios normativos y tipos de esquema. 1955, 1973 y 2002, años en los cuales se ha modificado el reglamento de baja tensión. Nosostros trabajamos en la zona de Madrid y Cádiz.

Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.