¿Es normal el olor en un baño de obra nueva?

Buenos días

Recientemente he empezado a visitar pisos de obra nueva para una posible compra. Hasta ahora ninguna de las viviendas visitadas tenía mal olor en los baños, pero en la última que visité había un olor bastante desagradable. Según la inmobiliaria es debido a la falta de agua en las tuberías, pero en las otras casas visitadas no había este olor y las circunstancias eran las mismas, piso sin habitar, por lo tanto sin agua y con vecinos en otros pisos. Por lo que me gustaría saber si es normal, como me dijo la de la inmobiliaria, que el baño huela por no usarse, o si puede haber otras causas, ya que el hecho que tenga esos malos olores y en otras casas no me hace tener serias dudas.

Muchas gracias

¿Es normal el olor en un baño de obra nueva?

Buenos días

Recientemente he empezado a visitar pisos de obra nueva para una posible compra. Hasta ahora ninguna de las viviendas visitadas tenía mal olor en los baños, pero en la última que visité había un olor bastante desagradable. Según la inmobiliaria es debido a la falta de agua en las tuberías, pero en las otras casas visitadas no había este olor y las circunstancias eran las mismas, piso sin habitar, por lo tanto sin agua y con vecinos en otros pisos. Por lo que me gustaría saber si es normal, como me dijo la de la inmobiliaria, que el baño huela por no usarse, o si puede haber otras causas, ya que el hecho que tenga esos malos olores y en otras casas no me hace tener serias dudas.

Muchas gracias

¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

5 Respuestas

Respuestas útiles 2
Particular - hace 7 años

Muchas gracias por vuestras respuestas. Ahora ya sé lo que tengo que hacer.

Particular - hace 7 años

Buenas tardes.

La falta de uso y agua en los desagües y sifones puede provocar mal olor, no obstante, si el inmueble le interesa y no hay opción de llevar agua a los servicios para comprobar su funcionamiento y que cesa el olor... solicite añadir una cláusula en el contrato al respecto y si una vez la vivienda tenga agua, el olor persiste, que exista compromiso de reparación, devolución o disponer con dicha cláusula de argumento para iniciar la reclamación correspondiente.

Gracias. Un saludo.

Particular - hace 7 años

Como bien lo han comentado, el cierre hidráulico, si no está en funcionamiento, bien se puede secar .

Yo optaría, si le interesa la propiedad, llevar agua y llenar los sifones.

Desde ya esto debe de ser tarea de la inmobiliaria en cuestión, para dar una buena imagen del inmueble.

En mi opinión no sólo me vas tarda con poner una cláusula, que luego estamos durante tiempo reclamando.

Siendo que con un cubo de agua lo podemos comprobar y salir de dudas.

Espero que te sirva esta información.

Un saludo.

Particular - hace 7 años

buen dia,los olores en los baños siempre son producidos por los desagües,estos disponen de un sifón en cada aparato o bien un bote sifonico que siempre debe estar lleno de agua,si el agua se evapora con el tiempo y temperatura desaparece el cierre hidráulico permitiendo la salida de olores,si hechas un vaso de agua en cada aparato sanitario tienen que desaparecer los olores,

Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Pide presupuestos de fontaneros en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

Registrate
¿Eres un profesional?

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.