Desde hace unos meses y a partir de una reforma en la vivienda colindante a la mía, hay olor a comida y a tabaco en mi salón. Modificaron la ubicación de la cocina y han debido conectar el extractor de humo con el sistema de ventilación, que pasa por encima de mi salón. Los olores entran por la rejilla del baño que da al salón. Anteriormente nunca habíamos tenido problemas. Quería saber cómo se podría solucionar esta situación, sí es el vecino quién debería evitar que me llegaran olores desde su vivienda, modificando la obra reaalizada, o sería yo quién pudiera hacer alguna obra o modificación.
Un saludo
¿Cómo evitar olores en mi vivienda a partir de una reforma en el piso de al lado?
Desde hace unos meses y a partir de una reforma en la vivienda colindante a la mía, hay olor a comida y a tabaco en mi salón. Modificaron la ubicación de la cocina y han debido conectar el extractor de humo con el sistema de ventilación, que pasa por encima de mi salón. Los olores entran por la rejilla del baño que da al salón. Anteriormente nunca habíamos tenido problemas. Quería saber cómo se podría solucionar esta situación, sí es el vecino quién debería evitar que me llegaran olores desde su vivienda, modificando la obra reaalizada, o sería yo quién pudiera hacer alguna obra o modificación.
Un saludo
1 Respuestas
...Sin perjuicio a terceros, frase que está en todo tipo de licencias, tramitaciones, muchísimas sentencias, etc.
Es evidente que tienen un problema de filtraciones de olores en conductos de ventilación, bien en el conducto común que pasa por su vivienda, bien en la acometida y modificación que haya hecho su vecino al ejecutar la obra, el problema está en determinar cual de las dos opciones es.
Si se trata de un error o daño al acometer, responsabilidad de su vecino, si se trata de un daño en conducto común y, usted no lo ha modificado o dañado al paso por su vivienda, responsabilidad de la comunidad de propietarios.
El mayor problema está en que, si ni uno ni otros están dispuestos a hacer nada, le tocará a usted solicitar peritaje para poder determinar de quien es la responsabilidad y solicitar o reclamar la reparación (y coste de peritaje y reclamación) al responsable... por las buenas y más rápido, por las malas y vía judicial... más lento.
Saludos.

Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.