Buenos días,
He contratado a través de habitissimo una empresa para instalar el aire acondicionado y han habido varias discrepancias. Mi duda es, se puede instalar la misma rejilla tanto para impulsión como para retorno? recogerá el aire antes de repartirse? adjunto unas fotos
¿Vale la misma rejilla para impulsión y retorno?
Buenos días,
He contratado a través de habitissimo una empresa para instalar el aire acondicionado y han habido varias discrepancias. Mi duda es, se puede instalar la misma rejilla tanto para impulsión como para retorno? recogerá el aire antes de repartirse? adjunto unas fotos

14 Respuestas

Hola
Funcionar si funciona pero es un “apańo” que hacen muchos instaladores para ahorrar en costes y tiempo.
Nosotros nunca hacemos eso.
El retorno puede hacerse “conducido” con un conducto independiente que tome aire del pasillo por ejemplo, con una o varias rejillas con filtro propio incluido.
También puede hacerse por retorno por cámara de falso techo, con una rejilla independiente, recomendable con filtro.
Nosotros nunca hacemos así porque absorbe más polvo saturando antes los filtros, e incluso olores de alguna mocheta de bajante de aguas fecales si estuviera mal sellada, problema que por cierto tienen muchos usuarios, y a raíz de nuestra intervención en este foro comentándolo nos están llamando muchísimos para que se lo solucionemos.
Le exponemos las opciones.
La decisión es suya.
Un saludo

Es importante planficar bien la conducción para habilitar espacios.
Para habilitar un conducto para el retorno, la máquina se instalará en forjado desplazada para dejar espacio en un lateral para la instalación del mismo.


conducto de retorno en la trasera de la máquina...


Buenos días.
Más o menos en la línea de lo indicado por varios compañeros, pero sobre todo, por Edificalia.
El retorno hay que tratar que sea conducido siempre que sea posible y a veces, lo que hay que hacer es planificar bien la instalación para que haya hueco disponible, los retornos por plenum suelen dar problemas si no se hacen bien... es más, normativamente se requiere que un plenum tenga las mismas condiciones que una conducción, libre de polvo, de aristas, etc... cosa que no pasa casi nunca en los falsos techos y, si para colmo, hay alguna pequeña filtración de shunts o desde otras viviendas, sucede lo típico que tantas veces se consulta en este mismo foro, acabar oliendo cosas que no están en casa.
Saludos.


Estamos de acuerdo Jose Luis!
El indefenso usuario, ignorante de estos detalles, se encuentra luego con el “pastel”, con instalación ya terminada y techos cerrados…
Un saludo y a seguir en la línea profesional.

Si hay impulsión y retorno en cada habitación lo ideal es que estén separadas. Si se ponen juntas por falta de espacio, lo suyo es que sean dos para que al menos se puedan orientar a distintos lados. Es miserable un ahorro que para una vivienda con cuatro rejillas sería de aprox. 50 €.

Hola Cristian, no es lo ideal, pero si que se puede y funciona

Buenas.
En mi opinión siempre se debe independizar la impulsión del retorno y si las dos son conducidas por conductos es lo ideal. Decir que poner la impulsión con el retorno en la misma rejilla también se hace pero con unas rejillas que ya vienen preparada para ello.
aprovecho el hilo para hacer una pregunta sobre el retorno cuando se hace independiente, debe tener algun tipo de canalizacion por dentro o solo hace falta la rejilla?? es mejor ponerlo en la parte baja de la pared o da igual ponerlo en el techo?? (si no es adecuado que ponga otra pregunta diferente en el mismo hilo ya me lo direis y lo borro)

Hola
El retorno independiente implica una canalización exclusiva para él, con su rejilla propia, preferiblemente con filtro para poder limpiar periódicamente.
Puede tomar aire del pasillo, por ejemplo.
Indistintamente puede tomar aire orientada hacia abajo o hacia el frente...

Hola Cristian, si que puede funcionar, necesitamos poner el conducto en la mitad de la rejilla para hacer impulsión y retorno, lógicamente de la medida apropiada en función del caudal que necesita la dependencia. Luego hay que orientar las lamas verticales para separarlas algo de las de salida y evitar revoques de aire, la rejilla siempre de doble deflexión, incluso las hay motorizadas por si pudieras un sistema zonificado.
Un saludo.

Lo ideal es rejillas por separado. Se suele poner juntas en sitios que se exige por estética

Buenos dias Cristian,
Vuelvo a decirte que no vas a tener ningun problema. Hemos hecho muchas instalaciones de este modo y va a funcionar correctamente.
No te preocupes.
Muchas gracias.
Feliz dia.

La respuesta rápida es SI. Dependiendo de varios factores se puede usar la misma rejilla para impulsión y retorno.
Escoge un tipo de trabajo
-
Únete a nuestra red de profesionales
Únete a Habitissimo para conectar con personas que buscan profesionales como tú
-
Crea tu perfil de empresa
Construye tu visibilidad mostrando tu trabajo y destaca con opiniones positivas de clientes
-
Contacta con clientes
Contacta directamente con clientes y elige los trabajos que deseas recibir en tu área
