Hola, acabo de cambiar las bombillas por leds en mi habitación y cada vez que lo apago, parece que comienza una fiesta o estuviera encantado. La luz parece que aún hace contacto o que no quedara bien apagada porque parpadea. No se si es un problema de la electricidad de la casa o de las luces. Antes no recuerdo que pasara, pero también es un piso viejo
¿Por qué las luces parpadean cuando he apagado el interruptor ?
Hola, acabo de cambiar las bombillas por leds en mi habitación y cada vez que lo apago, parece que comienza una fiesta o estuviera encantado. La luz parece que aún hace contacto o que no quedara bien apagada porque parpadea. No se si es un problema de la electricidad de la casa o de las luces. Antes no recuerdo que pasara, pero también es un piso viejo
48 Respuestas

Bueno, acabo de ver esta consulta, espero poder explicarme con nitides.
LA solucion a las de 220 voltios que parpadean no es por culpa de los drivers o transformadores..
Es culpa de los electricistas que hicieron la instalación eléctrica de la casa.
Porque ponen la FASE ( La que va por las torretas de la luz) cómo conductor que va a las bombillas directamente, y no es así, la FASE es la que ha de circular por todos los mecanismos eléctricos de la vivienda ( Interruptores , conmutadores, enchufes etc), y el cable que va directo a la bombilla el que llega directo por el TECHO!!! a la bombilla ha de SER EL NEUTRO.
POr si no lo sabéis, las compañias eléctricas usan LA TIERRA CÓMO UNO DE SUS DOS CONDUCTORES para transportar los 220v a las casa ( Una vez reducidos de unos 800 a 1000 ( MEdia tensión) a 220 por los transformadores que vemos en las calles) pues en todo ese proceso usan la tierra que pisamos como uno de los cables que luego llegan a las viviendas, y el otro que se le llama FASE es el que va por las torretas de la LUZ!! ESE se reduce por centros de transformación a 220v y entra en las casas, y ese!!! es el que NUNCA SE HA DE CONECTAR DIRECTO A LAS BOMBILLAS, ese!! es el que ha de ir POR TODOS LOS INTERRUPTORES, CONMUTADORES, PULSADORES Y ENCHUFES DE LA VIVIENDA)..
Así cuando dejamos abierto un interruptor o conmutador para que la bombilla este apagada internamente lo que se hace es dejar al aire esa conexión con un borne de la bombilla y el otro borne queda unido de forma permanente al NEUTRO al cable que viene por tierra!! PORQUE SI ES AL CONTRARIO que queda unido al cable de FASE el que viene por las torretas , POR EL EFECTO DE INDUCCIÓN A TRAVÉS DEL AIRE circulará una corriente de entre 50Miliamperios a 500 miliamperios ( Medio amperio) capaces de activar los LEDS y que parpadeen las BOMBILLAS..
Pero si el cable que está unido a la bombilla de forma permanente ( ele que viene por los techos) es el del NEUTRO al quedar el otro borne de la bombilla al aire al estar abiertos los conmutadores no se producirá esa circulación de corriente porque EL AIRE ESTÁ CASI AL MISMO POTENCIAL ELÉCTRICO QUE LA TIERRA O SEA, EL CABLE DEL NEUTRO. Y LOS LEDS o sea, BOmbillas NO SE ENCENDERÁN...
Repito no es culpa de si el transformador es eléctrico o electrónico o el driver LED para los de 12 voltios son malos o buenos, es cuestión de lo que os acabo de explicar.
SOLUCIÓN: Ir al contador de vuestra vivienda y cambiar el orden de los cables que alimentan toda vuesta vivienda que son LOS CABLES QUE SALEN DE LOS MAGNETOTÉRMICOS, NO DEL DIFERENCIAL!!! que ese es cuando hay derivaciones de corrientes a TIERRA para que al tocar por ejemplo la lavadora no te quedes electrificado, ESOS CABLES QUE VAN AL DIFERENCIAL NO SE TOCAN... SE CAMBIAN DE ORDEN LOS CABLES QUE SALEN DEL MAGNETOTERMICO QUE ES EL QUE LIMITA LA CORRIENTE MÁXIMA A VUESTRA CASA QUE SUELE SER DE 15 AMPERIOS (3300 wats) esos cables que salen del MAGNETOTERMICO son los que tenéis que cambiar de orden, y entonces coincidirá el cable del techo con el neutro el que viene de la tierra y el de los mecanismos elétricos con la FASE de las torretas y no se encenderán los leds al estar las bombillas apagadas, espero que os sirva la explicación...Es todo pura ingeniería eléctrica.
Gracias Jorge es el comentario técnico mas acertado que encontrado, gracias

Buenos días Rosalinda, te comento que el problema que planteas es muy frecuente, así que tranquila, en tu casa no tienes ni espíritus, ni un DJ escondido en la luminaria. El problema puede estar en dos sitios: uno, en la propia lámpara led (bombilla), no por mala, ni por buena, ni por china o no china (hoy en día practicamente todo es chino), sino que por culpa del diodo que lleve incorporado, el diodo que le da vida al led es la clave, el diodo va dentro de ese casquillo grandote y blanco que verás entre la rosca y la parte luminosa de la lámpara, según la marca es más grande o más pequeño, en el diodo está la calidad y el resultado de la lámpara led, quizá, solo quizá, cambiando de marca de lámpara dejarás de tener el problema; dos, en la luminaria, por lo general, las luminarias (aparatos de luz) que llevan incorporados más de un portalámparas, suelen dar este problema, y el problema no es otro más que la disposición interna del cableado, no tiene nada que ver que lleve trafo o que no lo lleve, no influye en esto, lo que influye es cómo estén conectados los diversos portalámparas del aparato, si están en serie (cosidos entre sí), o directamente llevados a línea, si están conectados directamente a línea la corriente se corta y deja de haber flujo, si están conectados en serie, suele quedar un pequeño flujo de corriente eléctrica, suficiente para que la bombilla led parezca que no se llega a apagar del todo, o incluso parpadee.
Hay veces, que también influye en esto si tenemos un interruptor con piloto luminoso incorporado. El piloto, que también es una bombillita led, como se enciende cuando apagamos la luz, revierte energía suficiente al circuito para que las bombillas que controla puedan fallar.
Espero haberte ayudado un poco, o haberle dado alguna pista a tu electricista.
Un saludo.
CASANOVA _ by ELECTRICIDAD CASANOVA
Mi caso es de 02 focos incandescentes en una luminaria, el interruptor no tiene piloto, el interruptor en encendido, los focos encendidos, el interruptor en apagado, los focos siguen encendidos pero con menos luminosidad. Los sockets están conectados en paralelo con las lineas eléctricas. ¿que hago?

Posiblemente sea porque los mecanismos ( Interruptores ) tienen piloto de cortesia para verlos cuando la luz esta apagada.
Mis llaves de encendido/apagado (teclas) tenían luz piloto para encontrar la llave en la oscuridad, las desconecte y las lamparas led del dejaron de parpadear o titilar. Gracias Jose Luis por tu sugerencia. Me sirvió.
Hola, aunque no soy un profesional del sector,me encargo de hacer todas las reformas de mi casa,y te puedo comentar por mi experiencia , la solución que yo encontré:si en alguno de los interruptores,conmutadores,etc. que tienes en esa habitación hay un piloto luminoso,de los que se utilizan para encontrar la llave cuando estás a oscuras,sustitúyelo por uno que no lo tenga y se solucionará el problema.

Hola Rosalinda,
Nosotros tuvimos un caso similar en una vivienda unifamiliar y el electricista lo resolvió instalando un transformador a la lámpara.

Se resuelve instalando un condensador


He visto estos parpadeos en muchas ocasiones y casi siempre con lámparas de muy baja calidad compradas por internet, Ikea etc, en casi todos los casos simplemente cambiando las lámparas por otras de calidad ya sean philips, osram o cualquier otra se ha solucionado el problema

Efectivamente cuando tienes lamparas de preseñalizacion en los interruptores, a veces se produce una incompatibilidad electromagnética con las lamparas de bajo consumo o las Led. Lo más común seria cambiar la lámpara por otra de otra marca y suele dejar de hacerlo. También me ha ocurrido que esa misma lampara la colocas en otra estancia y no lo hace. En el mercado ya existen dos marcas que corrigen ese problema, Niesen Zenit y Eunea Única, eso si, tienes que pedir una referencia especifica que tienen para lamparas led, saludos.

Es un problema muy común, la mayoría delas veces es debido a que los interruptores incorporan piloto de neón, en otras ocasiones, este fallo aparece en viviendas antiguas, donde el circuito de iluminación está en el mismo térmico que la línea de enchufes.
Las soluciones,,, quitar el piloto de neón si lo hay, si no lo hay:
Prueba con otra marca "menos china".
Deja una de las bombillas que has cambiado con una incandescente o una de bajo consumo.
Gracias a todos por su respuesta, preguntaré al electricista cómo es eso de conectarlo al transformador porque no me queda muy claro. Creo que estaban conectados ya al mismo, no se si sea un problema con las Leds en general, porque ya las he cambiado hoy y seguía pasando.

Hola Rosalinda.
Una pregunta, interrogación tienes puestos en esa habitación interruptores con luminoso para la noche...?
Esos dispositivos luminosos para interruptores, permite el paso de la corriente eléctrica aún estando en la posición apagado. Piensa que para que el testigo luminoso funcione, le debe de llegar corriente.
Normalmente esto ocurre porque las bombillas LED no son de buena calidad. Prueba a comprar bombillas de calidad para evitar este problema.
Una solución más económica sería quitar los testigos luminosos de los interruptores
Hola a mi me pasa algo similar de noche toda la noche lo hace pero de dia bajo persianas apago todo y ni una sola vez. No entiendo el motivo porque si fuera eso de dia tmb pasaria no?


Puede ocurrir en instalaciones que son antiguas cuando el interruptor o conmutador no corta la fase. Las lámparas led consumen muy poca intensidad y si los cables están empotrados directamente en la pared provoca que se encienda o ilumine un poco al igual pasa con lámparas de bajo consumo porque la fase sigue llegando a la lámpara.

Las bombillas led que tengas puestas estan conectadas con transformador. si fueran directamenta al 220 v no pasava esto. En este caso conectar 2 bombillas al mismo transformador o si ya tienes las dos conectadas conectar la tercer bombilla con un solo transformador.
Aunque este conectado directamente a 220v sigue pasando porque es mi caso,y si la llave de paso tiene bombillita como sino la tiene también parpadea
Considero que utilizar Resistores o Capacitores.. o eliminar los pilotos de los apagadores no la solucion. Estudie un caso. Donde en una parte de la instalacion existia un voltaje de Fase a Tierra. de 35V
Voltaje suficiente para encender a un bajo nivel las luminarias leds. Poner un capacitor o una resistencia es solo oponer esos 35v. pero el consumo es constante, lo que puede afectar tu recibo. la correcto, es revisar si existe alguna fuga y entender que cuando el apagador esta inactivo lo ideal es que el voltaje entre fase y neutro de la luminaria Sea 0. De esa manera evitar que enciendan.

El problema es que el interruptor no corta la fase sino el neutro, y otra cosa si las lámparas son de cierta calidad no lo hacen. Probablemente sea mas barato comprar lámparas buenas y olvidarse de inhibidores, transformadores, condensadores . . . . . . .
Yo no tengo LED y me pasa exactamente lop mismo cuando bajo el térmico de una de las lineas externas, sin embargo a veces solo pasa en una en vez de las dos correspondientes a la misma linea, estoy por tanto con quienes opinan que posiblemente sean las lámparas que cada vez son peores.
Hay muchas maneras de resolver el problema como bien dicen más arriba, yo lo hice con una resistencia de 220kohm en paralelo al foco y problema resuelto (primerente intenté anular el piloto del interruptor pero al desmontar el mecanismo no supe, bien por ser vieno o por desconocimiento).
quitar piloto luminoso del interruptor y dejo de parpadear ¡¡¡ asi de simple ¡¡¡
El piloto luminoso, no lo inventaron para adorno, sirve para indicar el lugar donde está la llave para encender, que es necesario en pasillos o cuartos oscuros, el piloto luminoso indica el lugar exacto donde manotear para accionar el interruptor.

Hola, se soluciona bien conectando un condensador o cortando la fase en vez del neutro en el/los interruptores/conmutador.
Te fijaste cuánto consume un condensador? es mucho consumo por ejemplo para una lámpara Led de 3W y con poner la fase en el interruptor, no se interrumpe el parpadeo cuando tenés conectado una luz piloto de neón.
Conexión con dos llaves combinación y 3 llaves combinación con un Inhibidor de destellos.
Conexión con dos llaves combinación y 3 llaves combinación con un Inhibidor de destellos.

Yo acabo de montar los LEDs que compre para el pasillo ( 10 LEDs x 4W ), la tirada va con dos conmutadas y dos cruzamientos y me sucedía el mismo problema, esto viene de una pequeña derivación provocada por las luciérnagas de los conmutadores, tienes dos opciones, instalar unos condensadores o hacer como yo, anular las luciernagas de las dos conmutadas (los dos extremos).


Efectivamente cuando tienes lamparas de preseñalización en los interruptores, a veces se produce una incompatibilidad electromagnética con las lamparas de bajo consumo o las Led. Lo más común seria cambiar la lámpara por otra de otra marca y suele dejar de hacerlo. También me ha ocurrido que esa misma lampara la colocas en otra estancia y no lo hace. En el mercado ya existen dos marcas que corrigen ese problema, Niesen Zenit y Eunea Única, eso si, tienes que pedir una referencia especifica que tienen para lamparas led, saludos. Tambien puede ser que el interruptor corte el neutro en lugar de la fase.
Hola a mi me pasa en la habitación es una bombilla phillips de bajo consumo y no me había pasado hasta ahora y no tengo piloto en el interruptor. ¿Es peligroso esto?
Quiero saber lo mismo trngo la misma ampolleta y hoy me di.curnta q parpadea


Hola.
Para poder solucionar el problema es muy facil, instala un trasformador de los que tenían los halógenos antiguos en una bombilla y el poco consumo que tiene el trasformador eliminara que se queden encendidos los led.
Un saludo.

La solución sencilla y barata es conectar un condensador de 0,47 uf K antes de la bombilla.
Se acabaron los problemas de parpadeo o encendido debido a la corriente residual.
Si tenemos varios leds "cosidos" podemos poner hasta de 1 uf K.por bombilla.
Esta solución sirve también si tenemos interruptores con piloto.
El condensador compralo de patillas largas,, se puede conectar con mucha facilidad a la regleta donde conectamos el portalampara.

Hola Juan Ignacio. El condensador ¿En paralelo con la bombilla?
Mi caso es de 02 focos incandescentes en una luminaria, el interruptor no tiene piloto, el interruptor en encendido, los focos encendidos, el interruptor en apagado, los focos siguen encendidos pero con menos luminosidad. Los sockets están conectados en paralelo con las lineas eléctricas. ¿que hago?

Hola, no recuerdo la marca pero estoy casi seguras que son del Leroy. Igualmente todo es "made in China" hoy en día. Así que probaré con una de distinta marca o compraré la gama más alta si es que eso lo soluciona como primera opción. Si no si que pediré que lo revise un electricista aunque ustedes ya me han dado bastantes pautas de lo que puede ser. Aún la instalación eléctrica no la toco yo, pero al menos ya no voy tan perdida de lo que puede ser y cómo solucionarlo.
Gracias a todos por sus explicaciones, la verdad es que llevaba algunas semanas con esta pregunta cada noche, y lo que más me preocupaba es que fuera a hacer algún corto circuito mientras dormia...
Por cierto, Santiago con tu explicación, me quedo tranquila de que no hay espíritus de algún DJ en casa ;)
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.