¿Cómo puedo saber si tengo contratada la potencia eléctrica necesaria?
cómo puedo saber si tengo contratada la potencia eléctrica correcta ?
9 Respuestas
A ver, el tema es más sencillo. Date de alta en la web de tu DISTRIBUIDORA (lo pongo en mayúsculas porque no es lo mismo que la web de tu comercializadora) y ahí todas tienen un apartado de potencia máxima demandada mensual con un histórico de un año (o si no lo tienen, lo pides y te lo dan)
Consulta dicho dato y verás qué margen tienes para bajar. Ten en cuenta que los contadores electrónicos permiten exceder hasta un 40% la potencia contratada durante un máximo de 15 mins, con lo que tb se puede jugar.
cuál es la distribuidora. He llamado y dicen q ellos no me dicen eso
mira en una factura, te sale un grafico con el consumo mensual, que no la potencia máxima, en ella te pone todo lo relacionado con tu instalación, potencia contratada, consumo medio diario y alguna cosa mas.
si llamas a un electricista, ellos tienen un aparato que les marca la potencia máxima que consumes, lo ponen en uno de los cables del cuadro y encienden todo lo que tengas y les marca la potencia.
el otro sistema es el que te comente, el electricista te pone un automático general mas pequeño durante un mes, si no salta, se pone otro y así se encuentra el mas apto, ya que con los días es mas fácil tener los picos altos de consumo.
actualmente, con los contadores inteligentes, ya no permiten que te pases casi nada de lo contratado, pero puedes contratar mas potencia solo para alguna ocasión y el mes que no la utilices no la pagas.
por ejemplo, tienes la calefacción eléctrica y la vivienda no la usas en invierno, solo esporádicamente unos días, puedes contratar esa potencia necesaria y solo pagarla ese mes, el resto pagas la potencia que necesitas.
María, la distribuidora te sale en tu factura eléctrica, ahí lo pone.
Todas tienen web. Tienes que registrarte en la web, en su área de clientes y pedirlo o mirarlo ahí
cuanto consume el aire acondicionado?
porque creo que es demasiada potencia para una vivienda.
ponle 4,6 Kv mas lo que consuma el aire y tienes mas que suficiente.
algunos electricistas, desde que tenemos el contador inteligente, lo que hacen es poner el diferencial general mas pequeño durante un mes, normalmente la potencia inferior a la que tienes contratada, así cada mes, cuando llegan a una potencia que salta, ya saben que la necesaria es la que le sigue,
con una llamada a la comercializadora, te pondrán la potencia que necesitas, normalmente sin coste al reducir la potencia y en algunos caso igual para ampliar.
en mas de una reforma el cliente ha pasado de tarifa sin pagar nada
Tu pregunta es bastante ambigua, ya que si no nos dices la potencia que tienes contratada (éste dato lo pone en la factura de electricidad, donde dice "término potencia" y estará expresado en Kw)...
También deberías decirnos cuales son los electrodomésticos que tienes, el tamaño de la vivienda, el tipo de iluminación que tienes instalada (led, incandescente) , si usas calefacción eléctrica o aire acondicionado, si el termo de agua caliente es eléctrico, la cantidad de personas que residen en la casa...
Pero por irte haciendo un adelanto, en viviendas donde residen 1 o 2 personas, si no hay vitrocerámica, ni aire acondicionado y la caldera es de gas; si se tiene un poco de cuidado con no simultanear los aparatos de mayor consumo (lavadora y lavavajillas) podría ser suficiente con 3,4 Kw. En el caso de tener vitrocerámica ya habría que pasar directamente a tener contratados mínimo 4,6 Kw
Hola. No tengo vitro y tengo agua y calefacción de gas pero tengo aire acondicionado por conductos. Tengo contratado 9000 y me parece mucho
si no tiene cortes en el suministro, tiene suficiente o demasiada, si tiene cortes, tiene poca.
puede sumar el consumo de todos los aparatos que suele tener encendidos al mismo tiempo, contando luces y ponerle un 5 % mas, esa suele ser la potencia necesaria
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.