Problema Electrico.
De vez en cuando salta el diferencial de mi vivienda. Siempre coincide cuando no estamos en casa y nunca sigue un patrón lógico; hay veces que salta dos días seguidos y veces que se pega 1 mes sin saltar.
8 Respuestas
Muchas veces es por un fallo en el aislamiento de los conductores o de los receptores conectados a la instalación, yo recomiendo utilizar un medidor de aislamiento y comprobar línea por línea desde el cuadro general de protección, para saber cual de ellas no está dentro de los valores que serían normales, por ejemplo una inspección OCA no permite que el aislamiento entre cables sea en ningún caso inferior a medio mega.
hola alfoso, ese tipo de averías es habitual suele ser por corto con la tierra, puede ocurrir desde un transformados de un foco alogeno , hasta un electrodoméstico deteriorado, e incluso un cargador de móvil deteriorado mi consejo es contactar con un instalador, nuestra empresa dispone de buenos profesionales y estamos tu disposición para cualquier consulta de este gremio o otros
un cordial saludo.
departamento técnico ROMCERR instalaciones y reformas.
Puede pasar que en un bloque de viviendas, algún vecino haya quitado el diferencial porque tenía este problema, y lo ha solucionado con temeridad y a pelo. esto provoca que cualquier vecino del bloque pueda tener defectos a tierra y salte su diferencial sin causa justificada en su instalación. Es un problema que se nos ha dado en múltiples ocasiones. Industria y la normativa obliga a la instalación de estos dispositivos en todas las instalaciones existentes.
Hola Alfonso.
Lo que está claro es que la avería está en la instalación o lo más probable es que el fallo lo tenga algún electrodoméstico que este conectado en esa línea que tenga fallo de derivación a tierra o demasiado consumo puntual, habría que saber si salta el magnetotérmico o el diferencial para poder identificar la avería.
Un saludo.
Hola Alfonso,la avería de la que hablas es más común de lo que parece, pero a la vez de las mas complicadas de localizar.
Primero, como comentas, no tiene una lógica a la hora de saltar y una vez restablecido vuelve a funcionar, este es el problema.
Los diferenciales saltan cuando se produce un defecto a tierra, o cuando un punto con tensión toca tierra. Esto puede ser a través de un electridomestico, por un enchufe o conexión een mal estado, o cuando nosotros tocamos algo con tensión. Que no seria el caso, por que estaría localizado. Ya se saltaría en el momento de darnos la descarga.
Para afrontar el problema sería importante ver la instalación, ver el diferencial, sensibidad, y la posiidad de cambiar este por otro. Y si continúa el problema estudiar otras posibilidad, como la de instalar un diferencial con características especies. Gracias.
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.