Buenos días. Tengo un aljibe de obra enterrado. Hay una tubería que capta el agua de la parte de abajo del aljibe y una bomba en superficie que succiona el agua. la tubería está enterrada, y tiene dos codos de 90º, uno abajo y otro arriba.
El caso es que cuando he montado la bomba, con un presscontrol, y la pongo a funiconar, se queda sin agua. He revisado la válvula antirretorno, y aparentemente está bien. El codo de 90º de arriba está bien también. Solo me queda el codo de abajo, o el resto de tubería, que pudiera estar picado. El problema es que es imposible acceder a él, pues está enterrado a 2,5 metros de profundidad.
Se me ha ocurrido que quizás podría introducir una tubería de pvc flexible. La que está puesta ahora es de 40 mm, así que quizás una de 25 o 32 quepa. Lo que no sé es si seré capaz de salvar los codos. ¿Se os ocurre alguna idea?
¿Puedo introducir una tubería flexible de pvc de 25 o 32 mm en otro de 40mm que creo está picada?
Buenos días. Tengo un aljibe de obra enterrado. Hay una tubería que capta el agua de la parte de abajo del aljibe y una bomba en superficie que succiona el agua. la tubería está enterrada, y tiene dos codos de 90º, uno abajo y otro arriba.
El caso es que cuando he montado la bomba, con un presscontrol, y la pongo a funiconar, se queda sin agua. He revisado la válvula antirretorno, y aparentemente está bien. El codo de 90º de arriba está bien también. Solo me queda el codo de abajo, o el resto de tubería, que pudiera estar picado. El problema es que es imposible acceder a él, pues está enterrado a 2,5 metros de profundidad.
Se me ha ocurrido que quizás podría introducir una tubería de pvc flexible. La que está puesta ahora es de 40 mm, así que quizás una de 25 o 32 quepa. Lo que no sé es si seré capaz de salvar los codos. ¿Se os ocurre alguna idea?
7 Respuestas
Buenos días, gracias por las aportaciones. En estos días he ido trasteando con la bomba, y el problema no es como lo describí. Creo que no tengo fugas, paso explicarlo:
Inicialmente pensaba que la bomba se vaciaba, pero porque abría el grifo, salía un chorro de agua y se paraba. Pero el lunes, antes de abrir el grifo miré el presscontrol, y marcaba 2,6 bar (lo máximo que llega es a 3,1 bar). Es decir, después de todo el fin de semana bajo unos 0,5 bar. El caso es que abres el grifo y efectivamente pasa lo que describí al principio: presión baja a 0 bar, sale un chorro de agua, presscontrol se activa, pero se para porque no coge agua.
Si hubiera una fuga ¿no perdería la presión completamente?
¿Alguno puede orientarme? Muchísimas gracias.
Adjunto una foto del manómetro justo antes de abrir el grifo.

el prescontrol no funciona correctamente, se tendria que poner en marcha antes, ya que entra aire por el grifo y por eso no se pone en marcha.
o no tiene valvula anti retorno o no funciona y el agua se escapa al deposito y se queda el aire.
realiza la prueba, abre el grifo lentamente y veras si chupa aire, eso significa que el agua desaparece y retrocede al deposito, quizas demasiado peso del agua que podria solucionarse con una manguera mas pequeña, con 20 mm podria ser suficiente para dar servicio a una vivienda, incluso con menos, 40 mm es mucho y mas para una vivienda, ya que la presion maxima de casi todos los electrodomesticos es de 2 bares
las calderas por ejemplo, suelen bloquearse a 2,2 y los calentadores electricos salta la valvula de seguridad a 2,5 normalmente, las lavadoras la manguera del agua suele romperse a los 3 y el lavavajillas igual
Alejandro, muchas gracias. El problema es que no puedo cambiar la tubería de 40 mm, pues la tengo enterrada y empotrada en el hormigón...Entiendo que poniendo una bomba de 1 cv solucionaría el problema (si es que fuera que la de 0,5 cv no puede con el peso de la columna de agua...)
Cambiando la tubería de salida a 20, tampoco gano nada no? Además en este momento tiene muy poco recorrido...
Gracias
si puedes quitar el codo mas alto y el resto no tiene fugas, puedes poner una tuberia por dentro de esa de 40 con antiretorno en la punta, dejandola a un palmo del fondo, antes de llegar al otro codo, asi solucionas el problema del sobredimensionado, si pones una bomba mas grande solo estara encendiendose y apagandose, ya que saldra mas agua de la que necesitas y subira mucho la presion
Buenas tardes Jorge.
Estoy de acuerdo con los compañeros, no merece la pena, no va a ser posible y es más que probable que sirva para poco o nada... en tuberías de mayor sección (saneamientos) es posible forrar tuberías por en interior con un sistema de aplicación en caliente, pero como digo, en casos de tuberías de mayor sección que lo que usted tiene.
Gracias. Un saludo.

el tubo no te pasara por los codos a 90 grados, si el que tienes pierde agua, te seguira perdiendo.
la unica solucion si no se puede picar y reparar el tubo que tienes, seria poner uno interior y taponar el que tienes
Hola Jorge, si que parece que tengas la tubería de aspiración deteriorada. Colocar un tubo nuevo es bastante sencillo, no tienes mas que meterlo por la parte superior del aljibe y bajarlo hasta el fondo sin llegar a tocar este colocando en esa punta una válvula de pié con antirretorno. Conectas la otra punta a la bomba y ya lo tienes solucionado.Solo te quedaría solucionar el problema del tubo viejo, si lo taponas ya lo tendrías pero posiblemente te perderá agua el aljibe por esa zona. Quizá si puedes vaciarlo y entrar dentro podrías taponarlo con resina. Un saludo
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.