Hola, quisiera que si es posible me resolvierais la siguientes dudas, doy las gracias por anticipado aunque sea por la molestia de leerlas tan sólo, estoy reformando el baño y la cocina de casa, ya han quitado el anterior alicatado de las paredes xo han dejado las "peyas" restos de yeso del anterior alicatado sin quitar, y quisiera saber qué es lo más correcto, quitarlo o dejarlo, me argumentan que el que no esté suelto es mejor dejarlo aunque no veo que hayan hecho mucha selección por ahora, en el presupuesto se incluye el enfoscado basto en saneado de paredes, y me dicen que da lo mismo dejarlo o no, que por eso lo dejan etc..aunque a la gente que pregunto me indican que es mejor quitarlo aunque sea tan sólo para no perder cm entre las peyas y el nuevo enfoscado, si alguien que entienda del tema puede arrojarme luz sobre esto lo agradecería, saludos y gracias.
¿Hay que quitar las peyas de yeso del alicatado anterior?
Hola, quisiera que si es posible me resolvierais la siguientes dudas, doy las gracias por anticipado aunque sea por la molestia de leerlas tan sólo, estoy reformando el baño y la cocina de casa, ya han quitado el anterior alicatado de las paredes xo han dejado las "peyas" restos de yeso del anterior alicatado sin quitar, y quisiera saber qué es lo más correcto, quitarlo o dejarlo, me argumentan que el que no esté suelto es mejor dejarlo aunque no veo que hayan hecho mucha selección por ahora, en el presupuesto se incluye el enfoscado basto en saneado de paredes, y me dicen que da lo mismo dejarlo o no, que por eso lo dejan etc..aunque a la gente que pregunto me indican que es mejor quitarlo aunque sea tan sólo para no perder cm entre las peyas y el nuevo enfoscado, si alguien que entienda del tema puede arrojarme luz sobre esto lo agradecería, saludos y gracias.
2 Respuestas
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.