Hola, cuando tengo sobreconsumo placa, aire acondicionado...el automatico salta, esto es normal pienso porque solo tengo contratado 3.3kw (es una casa de vacaciones). El problema es que el cuadro de la luz sufre un calentamiento que hasta que provoca que el plastico de protección se derrita debido a tanto calor. ¿Que puedo hacer? ¿el problema es que me da miedo que se derrita ese plastico? ¿todo el problema viene de la potencia contratada? ¿o hay algo mas? saludos y gracias
¿Porque salta el automático?
Hola, cuando tengo sobreconsumo placa, aire acondicionado...el automatico salta, esto es normal pienso porque solo tengo contratado 3.3kw (es una casa de vacaciones). El problema es que el cuadro de la luz sufre un calentamiento que hasta que provoca que el plastico de protección se derrita debido a tanto calor. ¿Que puedo hacer? ¿el problema es que me da miedo que se derrita ese plastico? ¿todo el problema viene de la potencia contratada? ¿o hay algo mas? saludos y gracias
11 Respuestas
Hola David,
Según interpreto por tu redacción, el problema no parece por consumo, sino más bien, por un mal contacto. Revisa los bornes con un destornillador adecuado al tamaño de los tornillos, donde se produce el sobrecalentamiento que provoca se derrita el plástico.
Tal y como estamos aconsejándote, llama a un profesional para que lo revise adecuadamente, ya que se puede generar un incendio o averiar el cuadro eléctrico. No está de más comprobar que la sección de los cables es la adecuada a la potencia que consumes y que las protecciones son adecuadas por el mismo motivo.
Mi primera respuesta es una pregunta , cuantos amperios tiene tu Icp?por lo que comentas es un 15 Amperios si es superior parte del problema lo tienes ahi , cuantos años tienen los pias ,diferenciales , estos mecanismos con los años cogen vicio y incluso se disparan mas tarde de lo debido o mucho antes y incluso se suelen quedar enganchados , tambien estoy de acuerdo con los compañeros , pero pienso que tienes un problema en el cuadro electrico.un saludo
Buenas David,
Por los datos que das, el problema no es de consumo si no de contacto. Si la parte que se derrite está en el elemento de protección (diferencial o magtenotérmico), el problema claramente es de apriete de las bornes de conexión. Mi consejo es que repases el apriete de las bornes con un destornillador adecuado al tamaño de los tornillos. Si por el contrario, lo que se quema es el aislante del cableado, el problema es de sección de los cables.
Mi consejo es que llames a un profesional para que lo revise adecuadamente ya que esto puede causarte serios problemas.
Espero haber resuelto tu dada.
Un saludo.
Estimado David,
Interpretando literalmente tu consulta, cuando dices que salta el automático cuando mantienes un consumo simultáneo elevado, a la vez que se recalienta el cuadro eléctrico, descarto que tenga que ver con la modesta potencia contratada.
Más bien, tienes un borne flojo de un automático o clema si existiera. Esto hace que se genere una resistencia de contacto elevada, y con el paso de una corriente importante sobre eleve la temperatura por efecto Joule (apenas aparece esta resistencia, la potencia que disipa es alta porque el valor de la corriente influye al cuadrado)
Lo que comenta mi compañero sobre cables de baja sección también influye, pero si el automático salta es porque se supera la corriente nominal del mismo y/o se sobrecalienta por lo dicho al principio.
Debes hacerlo revisar con instalador electricista autorizado porque se puede generar un incendio o averiar el cuadro e instalación.
Si se excediera por más de 15 minutos la potencia contratada, quien cortaría el suministro es el ICP (interruptor de control de potencia), que puede ser físico y estar al lado de tu cuadro eléctrico, si es antiguo también puede estar en el cuarto de contadores. Por último, si tienes contador inteligente, es éste quien realiza la función de ICP.
En caso de que el contador te corte por exceso, debes bajar el IGA (interruptor general) de tu cuadro por 30 segundos y volver a subirlo.
Saludos
Estimado David,
Interpretando literalmente tu consulta, cuando dices que salta el automático cuando mantienes un consumo simultáneo elevado, a la vez que se recalienta el cuadro eléctrico, descarto que tenga que ver con la modesta potencia contratada.
Más bien, tienes un borne flojo de un automático o clema si existiera. Esto hace que se genere una resistencia de contacto elevada, y con el paso de una corriente importante sobre eleve la temperatura por efecto Joule (apenas aparece esta resistencia, la potencia que disipa es alta porque el valor de la corriente influye al cuadrado)
Lo que comenta mi compañero sobre cables de baja sección también influye, pero si el automático salta es porque se supera la corriente nominal del mismo y/o se sobrecalienta por lo dicho al principio.
Debes hacerlo revisar con instalador electricista autorizado porque se puede generar un incendio o averiar el cuadro e instalación.
Si se excediera por más de 15 minutos la potencia contratada, quien cortaría el suministro es el ICP (interruptor de control de potencia), que puede ser físico y estar al lado de tu cuadro eléctrico, si es antiguo también puede estar en el cuarto de contadores. Por último, si tienes contador inteligente, es éste quien realiza la función de ICP.
En caso de que el contador te corte por exceso, debes bajar el IGA (interruptor general) de tu cuadro por 30 segundos y volver a subirlo.
Saludos
Hola.
Puede que el cable sea pequeño.
También puede ser que los tornillos del magnetotérmico estén un poco flojos.
Por consumo se calienta y salta pero no debería derretirse el plástico
Si derrite el plastico estas a un paso del fuego, seguro que hay un desequilibrio entre la seccion del cable, la capacidad del magnetotermico y el consumo.
evidentemente el icp salta si la potencia consumida supera a la contratada el problema de sobrecalentamiento en el cuadro puede deverse a una seccion de los cables demasiado pequeña o tanbien calibre de los pias inadecuado o ambos a la vez
La sección de cable no es la adecuada y no aguanta el consumo que tiene.
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.