Estaba decidida a poner lana de vidrio inyectada en la cámara de mis paredes porque quería aislar térmicamente y porque tengo filtraciones ,me cogen moho los armarios que tengo pegados a las paredes y no puedo quitar espacio a las habitaciones.pero me a entregado la duda de si la lana se moja por las filtraciones de la fachada dejaría de hacer su efecto o peor una vecina hace muchos años inyectó ploruretano y se le llenó de hongos y tuvo un lío increíble, gracias por vuestra opinión
¿Sirve la lana de vidrio o roca para aislar humedad?
Estaba decidida a poner lana de vidrio inyectada en la cámara de mis paredes porque quería aislar térmicamente y porque tengo filtraciones ,me cogen moho los armarios que tengo pegados a las paredes y no puedo quitar espacio a las habitaciones.pero me a entregado la duda de si la lana se moja por las filtraciones de la fachada dejaría de hacer su efecto o peor una vecina hace muchos años inyectó ploruretano y se le llenó de hongos y tuvo un lío increíble, gracias por vuestra opinión
4 Respuestas
Tal y como indican mis compañeros, antes de nada hay que identificar por que se produce la fuga y de donde procede, poner solución a la misma, Luego habría que impermeabilizar la zona .
La lana de roca es un aislante térmico y acústico no indicado para este problema.

buenas tardes.
lo primero encontrar las filtraciones y repararlas, ya se que en algunos casos es dificil, pero es la unica opcion.
la lana de roca es aislante termico, no la ponga si tiene humedades, sera peor el remedio que la enfermedad.
No deberías utilizar lana de roca para aislar una humedad, ya que seguramente tengas el resultado contrario. La lana de roca actuará como una esponja, y el remedio puede ser peor que la enfermedad.
Lo correcto en este caso sería impermeabilizar la zona, y si fuera necesario, aislar la cámara.
Buenas tardes.
Primero, analicen usted, su vecina... y seguramente todo el edificio, el motivo de las humedades y actúen en consecuencia, es probable que la mejor solución sea un SATE, un aislamiento de todo el edificio por el exterior, adiós puentes térmicos, condensaciones, etc... es caro, pero es definitivo, el resto, son parches y chapuzas.
Por cierto, tal como indica el compañero y como parece que usted deduce, esos materiales son aislantes térmicos y, si como dice tiene filtraciones, no es el material adecuado.
Gracias. Un saludo.

Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.