¿Por qué ha empezado a salir agua inmediatamente por la ducha cuando tiramos de la cadena?

He realizado una reforma integral en mi casa y hemos creado un baño de cero. Como la bajante está lejos se puso un triturador sanitario, pero hemos empezado a tener problemas. El triturador (os dejo el enlace al mismo, lo vimos en su caja durante la obra y lo hemos localizado: www.leroymerlin.es/fp/13449695/triturador-bombeador-con-1-salida-sfa-watersan-basic) va directamente a la bajante y la ducha y el lavabo van a un bote sifónico y de ahí, en otro tubo, a la bajante del otro baño.

Tras dos semanas de uso diario (un par de usos al día), ha empezado a salir agua inmediatamente por la ducha cuando tiras de la cadera. Si abrimos el bote sifónico hemos detectado que sale agua por el tubo que vuelve de la bajante, es decir, el agua del triturador va a la bajante y empuja otro agua que vuelve por el tubo que conecta con el bote sifónico que va a dar a la bañera y el lavabo (dejo un croquis por si se entiende mejor). Por cierto, sabemos que inicialmente es otra agua la que sale por la ducha porque hemos teñido el agua antes de tirar de la cadena y ésta, en una primera instancia, no es la que sale por el bote sifónico.

Hemos consultado con varios profesionales y hay varias teorías:

- Unos que dicen que es un atasco, pero si es así... ¿por qué el otro baño no se ve afectado y por qué el agua hace todo el circuito?

- Hay un desnivel en los desagües de un baño y otro y esto hace que vuelva. Pero, aunque no hubiera el desnivel, ¿la presión del agua no haría que rebotase igualmente?

- No se ha dado suficiente pendiente a la bajante (algo que también se cambió en la reforma puesto que la antigua estaba en muy mal estado)

- Hay una mala instalación del triturador, ya que tanto la ducha como el lavabo deberían estar comunicados con el triturador y todo ello tendría que ir a la bajante

¿Qué opinión tenéis? ¿Hay alguna solución: poner una válvula antirretorno, por ejemplo o habría que levantar todo el baño?

¿Por qué ha empezado a salir agua inmediatamente por la ducha cuando tiramos de la cadena?

He realizado una reforma integral en mi casa y hemos creado un baño de cero. Como la bajante está lejos se puso un triturador sanitario, pero hemos empezado a tener problemas. El triturador (os dejo el enlace al mismo, lo vimos en su caja durante la obra y lo hemos localizado: www.leroymerlin.es/fp/13449695/triturador-bombeador-con-1-salida-sfa-watersan-basic) va directamente a la bajante y la ducha y el lavabo van a un bote sifónico y de ahí, en otro tubo, a la bajante del otro baño.

Tras dos semanas de uso diario (un par de usos al día), ha empezado a salir agua inmediatamente por la ducha cuando tiras de la cadera. Si abrimos el bote sifónico hemos detectado que sale agua por el tubo que vuelve de la bajante, es decir, el agua del triturador va a la bajante y empuja otro agua que vuelve por el tubo que conecta con el bote sifónico que va a dar a la bañera y el lavabo (dejo un croquis por si se entiende mejor). Por cierto, sabemos que inicialmente es otra agua la que sale por la ducha porque hemos teñido el agua antes de tirar de la cadena y ésta, en una primera instancia, no es la que sale por el bote sifónico.

Hemos consultado con varios profesionales y hay varias teorías:

- Unos que dicen que es un atasco, pero si es así... ¿por qué el otro baño no se ve afectado y por qué el agua hace todo el circuito?

- Hay un desnivel en los desagües de un baño y otro y esto hace que vuelva. Pero, aunque no hubiera el desnivel, ¿la presión del agua no haría que rebotase igualmente?

- No se ha dado suficiente pendiente a la bajante (algo que también se cambió en la reforma puesto que la antigua estaba en muy mal estado)

- Hay una mala instalación del triturador, ya que tanto la ducha como el lavabo deberían estar comunicados con el triturador y todo ello tendría que ir a la bajante

¿Qué opinión tenéis? ¿Hay alguna solución: poner una válvula antirretorno, por ejemplo o habría que levantar todo el baño?

¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

10 Respuestas

Respuestas útiles 2
Particular - hace 5 años

ah... y si para colmo, el plato de ducha es de los que tiene poquita altura, evidentemente es el punto de desagüe más bajo de toda la instalación, por lo que es el punto por el que antes va a salir el agua que recula en los desagües... esto por desgracia también sucede mucho, no tengo dedos en las manos para contar las instalaciones y obras que he visto o peritado en las que ha hecho la obra un albañil o empresa que ante la petición de un propietario de "quiero una ducha plana", responden SI A TODO, y ni se preocupan en medir y ver si hay posibilidad de dar pendientes suficientes... y como es evidente, como le ha dicho al cliente que SI A TODO, ya tiene ventaja sobre aquel que le haya dicho que no lo hace pues no hay alturas o no le garantiza el correcto funcionamiento... y luego, pasan estas cosas.

Gracias. Un saludo.

Particular - hace 5 años

La ducha está sobre un peldañito (adjunto foto), supuestamente para conseguir esa caída que se necesitaba, ¿quizás no es suficiente?

Particular - hace 5 años

Buenas tardes Ana.

Me temo que puede que no sea suficiente, no es un peldañito considerable, por lo que, salvo que el bote sifónico tenga una buena profundidad y descuelgue por la planta inferior, el tramo de vaciado de la ducha es muy largo, seguramente con una tubería de 40 mms en un grueso de solado de unos 5 u 8 centímetros... y como digo, con mucha longitud.

No obstante, me ratifico en lo indicado en las primeras respuestas, el baño y la obra tienen otros errores serios de planteamiento y ejecución.

Gracias. Un saludo.

Particular - hace 5 años

Buenos días.

Pues puede ser todo lo que le han dicho y más.

En este mismo foro he repetido hasta la saciedad (y no se lo tome como una bronca, pero espero que en un futuro, personas que sigan consultando aquí, lo lean y no comentan estos errores) que el uso de trituradores, personalmente, me parece una mala solución,... están en el mercado, cierto, cumplen su función, pero los destinaría a usos muy reducidos y casos muy, muy, muy excepcionales.

Además, también insisto mucho que si el inodoro no se puede instalar en una radio próximo a la bajante de 100 cms, no se instale, no se genere un nuevo baño, a la larga, son complicaciones, sencillamente cuanto más lejos estamos, menor pendiente en cualquier tubo, independientemente de que ya sea de bajante / manguetón de inodoro o de otros aparatos... no indica usted la distancia que hay desde la ducha al bote sifónico y desde éste a la bajante, pero suponiendo una vivienda estándar, estoy seguro que el grueso del forjado, como mucho si ha habido opción de descolgar el bote sifónico por falso techo de planta inferior, no será suficiente para haber dado las caídas necesarias (además, si está ejecutado como está pintado, la ducha y el lavabo deben acometer al bote independientemente y no con una T interceptando el desagüe de la ducha con el del lavabo) por lo que la presión del agua y la poca o nula pendiente, hace que el desagüe de la ducha esté "siempre lleno de agua" y en cuanto se usa otro aparato, el agua empuja el aire dentro de la tubería y ese aire al llegar al bote "se expande hacia dónde puede", y lo que hace es empujar hacia a tras el agua de la ducha que sigue en la tubería... prueben a tintar agua en la ducha o en el lavabo, estoy convencido que será el mismo agua que les recule al rato.

En definitiva, siento decirles esto, pero lo tienen todo mal hecho y muy mal resuelto, el problema es que no tiene solución.

Gracias. Un saludo.

Particular - hace 5 años

Buenos dias

Mi opinion es que tienes la tuberia esta atascada

Particular - hace 5 años

Existen unos 7 metros de tubo entre el baño y la bajante y unos tres entre la ducha y el bote sifónico.

Tengo entendido que en un baño completo con triturador debería de llevarse tanto la ducha como el lavabo al triturador (por lo que debería de tener las salidas oportunas) y de ahí directamente a la bajante sin pasar por el bote sifónico. Además debería de tener válvula antirretorno para evitar lo que ahora mismo pasa... ¿sería una solución levantar el baño y volver a hacer estas conducciones?

Estoy desesperada, porque la constructora no me da una solución y no consigo que nadie me certifique a ciencia cierta lo que pasa... y yo solo quiero disfrutar de mi casa y que se acaben los problemas.

Particular - hace 5 años

Buenas noches Ana, bajo mi punto de vista creo que tienes un atasco o una anomalía antes de llegar a la bajante en concreto entre la bajante y el punto donde se juntan los desagües del bote sifónico y del inodoro, por ello al utilizar el inodoro que evacua por presión llegan los vertidos a un punto conflictivo (ya sea por atasco o mal diseño) donde les cuesta seguir su trazado normal y revocan hacia el punto mas bajo que en este caso es el plato de ducha.

Una duda, ¿El lavabo y el plato de ducha evacuan con normalidad? Es decir si usted abre el grifo del lavabo durante unos minutos ¿evacua bien o también se sale por el plato de ducha?

Un saludo.

Particular - hace 5 años

El lavabo funciona con normalidad, nunca me ha salido agua por la ducha al usarlo.

Particular - hace 5 años

Si al usar el lavabo y el plato de ducha (tiene que ser durante al menos 5 minutos) todo funciona con normalidad, la anomalia debe de ser otra y no un atasco como he indicado al inicio.

Quizás sea en la conexión del inodoro con el desagüe del bote sifónico, ¿Podría ser que hayan hecho la unión de ambos con una pieza tipo "T"?

Si fuese así habría que buscar esa unión y cambiarla la pieza "T" por una pieza "Y" y hacer esta unión lo mas próximo a la bajante.

Particular - hace 5 años

Hola Ana.

Como te dice Jose Luis, puede ser de todo un poco y mucho mas. Los trituradores son muy complejos, y mas cuando hacemos un mal uso.

Que se te vuelva el agua puede ser por que tengas alguna tubería atascada, o por el desembarco de los tubos de desagüe a la general del otro baño.

Tendrías que mirarlo antes de levantar el baño.

Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Pide presupuestos de fontaneros en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

Registrate
¿Eres un profesional?

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.